Desde que estalló el conflicto con el campo en marzo de 2008, que el Gobierno refleja una clara tendencia a la confrontación con los medios de comunicación. El ex presidente Néstor Kirchner mostró su rostro más virulento en los más de 3 meses en los que duró el pleito. Durante su gestión ya había mostrado signos de cierto desprecio al periodismo, sin conceder una sola conferencia de prensa y siendo muy critico de las posiciones editoriales. Pero desde el conflicto con el campo hubo un antes y un después.
La campaña electoral de junio de este año tuvo casi como protagonista excluyente la relación del poder con los medios. El famoso «¿Qué te pasa Clarín?», de Kirchner, fue apenas una risueña muestra de las agresiones.
El 22 de agosto, hubo una intimidación directa a los directivos del Grupo Clarín en sus viviendas, y más tarde hubo un ataque a la corresponsalía de Rosario. Las pegatinas contra el Grupo fueron cada vez más corrientes, al tiempo que el Gobierno apuró al Congreso para la aprobación del proyecto de Ley Medios. Esta ley le permitió a Néstor Kirchner reposicionarse políticamente tras la dura derrota y la pendiente en la cual entró desde el 28 de junio. Una vez más los legisladores del kirchnerismo desfilaron por todos los programas defendiendo la ley y agrediendo a los medios. En ese debate hubo otro episodio grotesco, un mega operativo, la AFIP lanzó un operativo de intimidación con más de 100 inspector en las calles. El episodio terminó con una escena dantesca: el propio titular del organismo, Ricardo Etchergaray dijo que desconocía quién había ordenado el operativo. Otro botín apreciado por los «K» es el control de la empresa Papel Prensa, proveedora de la materia prima de los diarios.
Por último, la semana pasada recrudeció la tensión con los operativos de intimidación del gremio de camioneros impidiendo la salida a la calle de ldiarios y revistas. Esto se volverá a repetir con más violencia si desde el mismo ejecutivo no se toman medidas y por ende se incentivan los «aprietes». Todo con la lógica anuencia K
domingo, 8 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario