DURANTE LA GESTION «K» QUEBRARON 57.000 EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS
Los datos surgen del Censo Nacional Agropecuario 2008. Estiman que las cifras reales pueden ser aún más graves. Las provincias más afectadas por la situación son Corrientes y Buenos Aires.-
Unas 57.000 explotaciones agropecuarias desaparecieron entre 2002 y 2008, según datos parciales y con «salvedades técnicas» difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según se indica, al momento de censo había 276.581 explotaciones agropecuarias , cifra que representa 56.951 menos que en 2002 (-17 por ciento)
Las cifras corresponden al Censo Nacional Agropecuario 2008, que concluyó el 30 de septiembre pero sobre el que «aún se están volcando datos», aclaró el INDEC..El ente estatal que digita Guillermo Moreno señaló que «los resultados preliminares se obtienen de las planillas de Supervisión que debían ingresar los encargados de dicha función vía Web, las que no han sido sometidas a análisis integrales de exhaustividad ni consistencia estadística».
La provincia más afectada por las políticas anti campo del kirchnerismo fue Corrientes, donde el número de establecimientos agropecuarios se redujo en un 66,1 por ciento entre 2002 y 2008, pasando de 15.244 a 5.163.
La segunda provincia más afectada resultó Buenos Aires, cuyos establecimientos agropecuarios se redujeron en un 37,9 por ciento, pasando de 51.116 a 31.753, entre 2002 y 2008.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario