Desde el comienzo de clases los padres de los alumnos del Colegio Jesús María del barrio de Villa del Plata, reanudaron sus reclamos en la empresa El Nuevo Halcón para que el ramal «H» vuelva a circular por su recorrido habitual de la calle Abrahan hacia la ruta 36, de esta forma los alumnos provenientes del Centro de Varela y los barrios de 9 de Julio, Zeballos y Villa del Plata podrían descender frente a la institución educativa como siempre se hizo hasta que la línea 148 decidió caprichosamente alterar el recorrido.-
El vago argumento de la empresa era que al tener la nueva terminal en Av. Thevenet y Ruta 36 era imposible que los servicios provenientes de Plaza Constitución retornaran por la calle Abrahan como siempre lo hizo; en virtud de ello los vecinos gestionaron la pavimentación de la calle Delgado entre Thevenet y Abrahan, que les permitiría a los ómnibus llegar hasta la esquina del Colegio Jesús María y girar a la izquierda en esta última y dirigirse a la terminal sobre la ruta 36.-
Pese a todos los esfuerzos y reclamos, las unidades del 148 continuaron circulando por Berutti hasta Thevenet y por ésta a la terminal; perjudicando con ello a los alumnos del colegio Jesús María que el transporte los deja a mas de dos cuadras de la institución, situación que se agravaba en el turno matutino ya que al ingreso de clases, alrededor de las siete de la mañana. los alumnos debían circular esas cuadras en plena oscuridad y con todo tipo de inseguridad.-
Al reclamo de los padres de los alumnos, volvieron a sumarse vecinos del barrio de Santo Tomás, quienes vienían solicitando ante el poder ejecutivo municipal, dirección de tránsito, concejo deliberante y otras autoridades el mismo pedido, agravándose la situación de los habitantes de ese barrio que en horas de la noche y al regreso de sus trabajos sufrían situaciones de inseguridad ya que se trata de una zona de alto riesgo.-
Paralelamente a los reclamos de los padres de alumnos del Colegio Jesús María y de la UGL de Santo Tomás, un grupo de vecinos autoconvocados de los barrios de Villa Angélica, Villa del Plata y Santo Tomás elevaron sus protestas argumentando: «que siempre estamos trabajando desde el anonimato y sin tomar partido político alguno por el bienestar de nuestros pares»; denunciando los abusos perpetrados por la empresa El Nuevo Halcón por la falta de cumplimiento de las frecuencias establecidas, la falta de respeto de pararles a alumnos cuando «supuestamente vienen con atrasos», la falta de sensibilidad los días de lluvia de no parar en todas las esquinas, haber cambiado la cabecera de salida del ramal «H», históricamente desde la esquina de Abrahan y Delgado por la nueva y sin autorización desde Ruta 36 y Thevenet, entre otras, ademas se indignaron por que «debemos soportar la hipocresía de sus directivos que al reunirse con nosotros no hacen otra cosa que ignorarnos como usuarios y solo pensar el el rédito empresarial.» Para graficar el deterioro de los servicios los usuarios manifestaron: «hace diez años la línea 324 prestaba un servicio bastante regular con frecuencias cada 15 ó 20 minutos, la línea 148 circulaba normalmente por donde debía y además contábamos con el ramal 9 de la línea 500 que circulaba el barrio en forma transversal a las otras líneas; todos estos servicios nos permitían movilizarnos con facilidad a lo largo y ancho de nuestra ciudad, inexplicablemente el ramal 9 de la 500 un día dejó de pasar y nadie dió ninguna explicación, la 324 suspendió servicios y nadie nos informó, la 148 hace lo que quiere; entonces estamos peor que hace diez años, nos preguntamos ¿esto es un Varela mejor?». La protesta vecinal fue creciendo en su relato «a todo esto las autoridades parecerían que hacen oídos sordos y la vista gorda a los reclamos vecinales, les prorrogan las autorizaciones a las empresas, no las intiman a prestar servicios regulares, no garantizan frecuencias mínimas, no dan respuestas a las denuncias, en las reuniones vecinales aparecen acompañados de los empresarios del transporte y con cierta complicidad como si ya estuviera todo cocinado para apaciguar a los giles que reclaman, nunca una solución efectiva, siempre lo dilatorio, la espera, el veremos, nunca la respuesta ejecutiva y eficiente a favor de los usuarios». Y la indignación llegó de la voz de uno de los reclamantes, casi como una amenaza o emulando al General Perón, cuando manifestó que los «dirigentes deben estar a la cabeza de los reclamos o iremos a los reclamos con las cabezas de los dirigentes»
Como última alternativa para llegar a un acuerdo, hace diez días padres y vecinos se reunieron en la Sociedad de Fomento San Ceferino de Santo Tomás con los directivos de la línea 148, Sres. Coccaro y Lucevichy, y la presencia del Asesor Municipal de Tránsito, quien reconoció como justo el reclamo de los vecinos, la empresa de transporte, ignoró en todo momento los reclamos actuales y de hace un año y medio de los usuarios del servicio de colectivo, tampoco acataron los pedidos municipales, ni del HCD, tampoco cuentan con autorización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte para haber alterado el recorrido; como único argumento hicieron valer su posición, aduciendo que circulando por la Av. Thevenet ganaban «15 segundos de tiempo en el recorrido» .- En todo momento los asistentes a la reunión se sintieron burlados por los argumentos de los directivos, inclusive el mismo Asesor Municipal de Tránsito. Los vecinos ya cansados de tanto manoseo y sintiéndose abusados pasaron de medidas administrativas a reclamos mas ejecutivos y decidieron cortar el paso de los colectivos de la 148 en la esquina de Berutti y Subtte. Abrahan para que no pudieran continuar hasta Av. Thevenet. Parecería que ésta última instancia fue la que hizo recapacitar a empresarios y autoridades, ya que el jueves pasado en la misma Sociedad de Fomento se hizo presente Eduardo González , Asesor de Tránsito y en nombre de la Municipalidad dijo tres palabras claves al inicrar el encuentro: “Está todo arreglado” En las primeras horas se habia normalizado la prestación del ramal H de la línea de colectivos 148, volviendo a circular por la calle Abrahan, aduciendo que: luego de las reuniones mantenidas el martes último, por funcionarios de la secretaría de Gobierno con responsables de la prestataria y el pedido de intervención realizado por el municipio ante la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT), la empresa acató las normativas y el pedido vecinal.
lunes, 12 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario