domingo, 8 de noviembre de 2009
CORREO DE LECTORES
Sr .Director del Diario el Progreso de los barrios:
Dn.Luis Alberto García
s/d
Como simple ciudadano y residente de Villa del Plata, desde hace casi cincuenta años en este barrio,me dirijo a Ud.,para expresarle mi opinión con respecto al Diario El progreso de los barrios, que usted tan dignamente dirige.
Antes que nada le diré que amo la libertad ,pero la libertad plena con derechos y obligaciones para todos ,y uno de esos derechos es el de decir lo que uno siente, con total libertad , y para eso deben estar los medios de comunicación, haciendo conocer lo que piensa el vecino:lo que está bien o lo que está mal, por supuesto, con respeto.
Asi,según mi forma de ver,se ejerce la verdadera libertad.Si los gobernantes hacen cosas bien hay que decirlas, y si las hacen mal ,también, para que se corrijan.
Por todo esto reciba mi mas sinceras felicitaciones y el deseo de que siga el camino por el que va y que es el medio de opinión pública lo que los vecinos quieren.
Un abrazo afectuoso
Gerónimo Oscar Vera
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Director del Periódico:
Ante todo quería contarles que me llamo Leticia tengo 17 años, escribo porque estoy indignada por la inseguridad, en este año me robaron 3 celulares y aparte de mi mochila, siempre están armados con cuchillos o revolver, ahora tengo que estar incomunicada con mi familia porque ya no se por donde ir para concurrir al colegio. Mis padres trabajan mucho para poder enviarme al colegio y comprarme todo lo que necesito, para que un delincuente me lo saque todo en un segundo y encima los policías no están donde deberían estar.
Pido a a las autoridades que traten de darle importancia a estas cosa que pasan porque son graves, no solamente me paso a mi también a varios de mis compañeros y lo peor es que son robados por menores y agazapados en la plaza o personas en bicicleta. Podría estar la policía en los horarios de las 7 hasta las 8, de las 12:30 hasta las 13 Hs y a las 17 hs hasta 17:30 que son los peores horarios para nosotros, y para las personas que transitan por la zona del colegio.-
Bueno espero que esto lo puedan publicar para que la policía pueda reflexionar y pensar que yo o cualquiera de mis compañeros podemos ser hijos de ellos. Desde ya muchas gracias por permitirme expresar y ojala podamos solucionar este problema que es de todos.
Leticia C
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Sr. Director:
Varela apareció con muchas más paredes que lo habitual, escritas con aerosoles que incluyo, el robo de un busto en una de las plazoletas en las inmediaciones de la comisaria. Realmente, noto que el Municipio se esta esforzando para tener una imagen positiva de nuestro distrito, pero si no se encuentra un limite a este actividad de grafitis no artísticos, esto no luce y disgusta a los frentistas que con sus tributos desean ser protegidos de todas las actividades vandálicas. Se podría regular la venta de aerosoles, con un registro de venta de los mismos, con restricciones. Ej menores de 25 años que deban presentar fotocopia de DNI, prohibir la venta a menores de 21 años. Y controlar a las pinturerías, creo que el uso profesional de los mismos es muy limitado y por el contrario el impacto ambiental muy negativo. También sería bueno, que los políticos den ejemplo y dejen de pintar paredones, ver el que rodea la feria de Florencio Varela, donde constantemente se renueva la pintada del mismo. Varela puede volver a ser la hermosa ciudad de los años 60, ayudada con un control a la venta de aerosoles.
Susana Tirinato
---------------------------------------------------------------------------------------
Sr. Director:
Le envío estas líneas a fin de hacerle conocer un acto que -intepreto- configuró una falta de respeto hacia un numeroso grupo de estudiantes y sus profesores.
Cerca de doscientos jóvenes, abanderados y alumnos, acompañados por sus profesores, que se disponían a participar en el IIº Certamen de Conocimientos Históricos organizado por la Secretaría de Inspección del Distrito, aguardaron pacientemente desde las 8 hasta las 8.50 a las puertas de la Sociedad Italiana La Patriótica que les franquearan el ingreso al salón donde debían concursar.
Ante la desesperación de los docentes responsables de la competencia, al ver que los minutos pasaban y nadie se acercaba a habilitar el local, se comunicaron telefónicamente con la empleada de la institución quien adujo haberse «quedado dormida».
Ante la emergencia, la Casa de la Cultura ofreció trasladar el certamen al salón Federico Cordo y hacia allí se encaminaron los concurrentes, cuando ya eran las 9. Momentos después, y ya instalados precariamente en un salón que no brindaba comodidad para albergar a tan crecido número de personas, llegó la noticia de que La Patriótica había abierto sus puertas y nuevamente alumnos, abanderados y profesores, recorrieron el camino inverso para iniciar el certamen que se inició, una vez instalados los equipos de video y de audio necesarios, una hora más tarde de lo previsto.
La mayoría de los alumnos -algunos de barrios muy alejados- habían madrugado más que de costumbre para asistir a la convocatoria y debieron soportar un plantón, en la calle, a horas tempranas. Los docentes, por su parte, también se vieron complicados, acompañando a los jóvenes de aquí para allá, por la calle, sin saber dónde iban a poder cumplimentar la tarea propuesta.
La demora fue apenas de poco más de una hora - pensarán algunos.
Pero vale recordar que respetar el tiempo de los demás no tiene medida. Y menos aún, cuando exigimos a los adolescentes que respeten nuestros tiempos. Debemos respetar para ser respetados. Y estos jóvenes, que más allá de sus obligaciones cotidianas venían preparándose para participar de este Certamen de Conocimientos Históricos, tienen derecho a ser respetados además, porque pusieron en juego un esfuerzo mayor que el resto de sus compañeros para conocer las raíces de este pueblo, en el que ellos están creciendo.
Un hecho preocupante, por la falta de sensibilidad evidenciada por parte de las autoridades de La Patriótica.
Lamentablemente, a poco de iniciado el certamen y cuando apenas se había superado la primera ronda de participantes, la indisposición de dos de los alumnos requirió la presencia de servicios de emergencias médicas y la jornada debió suspenderse, ignorándose cuándo podrá convocarse nuevamente.
Sin otro particular, saludo a Usted atentamente, agradeciéndole la atención dispensada a la presente.
Graciela Linari
DNI 9.989.311
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Sr. Director:
Mi preocupación es por qué no se edita el Diario de Sesiones del Concejo Deliberante. Antes que algún edil responda a tan interesante inquietud, permítame decir que la publicidad de los actos de gobierno es uno de los derechos civiles contemplados en el artículo 12 de la Constitución Provincial (1994) y el art. 13 habla de la libertad de expresión.
En verdad, señor Director, los vecinos ignoramos el desarrollo de las sesiones del Concejo Deliberante, los asuntos tratados, las discusiones entre los concejales, los exabruptos que, en contadas ocasiones, produce algún ciudadano, etc. El Senado de la Nación, la Cámara de Diputados de la Nación y sus iguales de las provincias, publican sus diarios de sesiones y, entonces, cada ciudadano lee al detalle todo lo que se dice en cada sesión pública.
A veces, los temas son de suma importancia y de gravedad tal que la opinión pública absorbe con pasión lo acontecido.
Ojalá que el Concejo Deliberante de Florencio Varela tenga su Diario de Sesiones y que esté a disposición de los ciudadanos para su lectura, es decir, los discursos y los dichos de cada legislador.
Antonio Gamarra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario