En el pasado número de este periódico, correspondiente al mes de julio; publicamos, ante el desabastecimiento del «alcohol en gel», una fórmula casera y garantizada, siempre y cuando sus componentes fueran auténticos y en las proporciones indicadas.- Ahora parecería, que como siempre salieron los «picaros» a la calle a vender alcohol en gel «super trucho».-
Debido a la verificación de productos adulterados que hay en plaza, el Consejo Directivo de los Colegios de Farmacéuticos del país advierten sobre la comercialización de productos ilegales, ineficaces y peligrosos para los pacientes.
El titular del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Germán Paggi, advirtió que la calidad del alcohol en gel que se vende en la calle no es buena para prevenir el contagio de la gripe A. Esto se da en el marco en el que la pasada semana, se incautó un cargamento de 6.924 unidades de alcohol en gel que circulaba de manera ilegal, sin el Código de Operación de Traslados, la misma tenia como finalidad la distribución en el conurbano bonaerense.
En un comunicado de prensa, la entidad denunció que ¨vendedores ambulantes, y gran cantidad de establecimientos no autorizados están ofreciendo supuestos Alcoholes en Gel, en la mayoría de los casos ilegales o falsificados, y lo más preocupante, peligrosos. La ineficacia es por su bajo contenido en alcohol y por lo tanto no son antisépticos.
Asimismo, se señaló que ¨para que sea seguro, debe estar elaborado con ingredientes aptos para uso medicinal, y en establecimientos autorizados por el Ministerio de Salud¨.
El farmacéutico destacó que ¨el producto tiene que asegurar su calidad y procedencia¨ y agregó que ¨sería irracional que, para preservar la salud, se adquieran productos fabricados sin los requisitos sanitarios¨.
¨Un paciente no puede notar la diferencia si un alcohol en gel está hecho con ingredientes apropiados o con productos tóxicos, pero su salud puede estar en riesgo. Tampoco conoce las reglamentaciones que deben cumplir estos productos para ser legales y seguros para la comercialización. El Farmacéutico es el profesional experto en medicamentos, por eso recomienda concurrir a las farmacias de confianza, donde serán correctamente asesorados y se proveerán de productos legales y seguros¨, finaliza el comunicado.
viernes, 7 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario