EN ESTE ESPACIO PUBLICAMOS LOS COMENTARIOS QUE LOS VECINOS NOS HACEN LLEGAR A LA REDACCIÓN POR INTERMEDIO DEL TELEFONO 4237-7569 o AL MAIL: elprogresofv@yahoo.com.ar
A más de cuatro meses de haberse anunciado el gigantesco plan de pavimentación de calles en el distrito, son muy pocos los trabajos que se observan por nuestros barrios; algunos vecinos están preocupados y por lo bajo comentan que después de las elecciones no se ve trabajar a nadie.- Sin confirmar esa postura, pudimos observar que de acuerdo al proyecto original, es poco lo que se lleva realizado, apenas comenzaron las obras en un par de cuadras en los barrios de Villa del Plata y Santo Tomás; mientras que en Villa Angélica no se vió hasta la fecha ningún movimiento.- Ante este cuadro existe preocupación entre los habitantes de los barrios, que oportunamente se habian esperanzados de ver algunas calles con asfaltos o pavimentos; se deberá tener paciencia y esperar que las aguas se calmen del «maremoto poseleccionario adverso».- Por de pronto en un comunicado del Ministerio de Planificación de la Nación se informó que los aportes pra las obras oficiales se demoraran, por lo menos, por treinta días hasta que se «acomode la caja» ??.
Desconocemos los motivos y el alcance de la medida.-
----------------------------------------------------------------------------------------------
Somos recurrentes y volveremos a insistir hasta el cansancio, de nuestros lectores o las autoridades de ABSA que parecería estan más interesados en recaudar más dinero con abusivas tarifas que en reparar las pérdidas de agua corriente que se observan por todos lados.- Es alarmante ver el flujo de agua que se desperdicia y corre inutilmente en nuestras calles, por ejemplo en Abrahan entre Alfonsina Storni y Necochea, como también la «laguna» que se forma en Chubut y Ameghino, por citar algunas.- Aparte de nosotros, nadie observa esas pérdidas, después desde ABSA, nos «bombardean» con publicidades y recomendaciones de hacer un uso racional del agua, mientras que ellos mismos y sus instalaciones defectuosas son los mayores generadores de pérdidas del vital elemento.-
A propósito de ABSA, siguen llegando las facturas con aumentos, ahora parece que los beneficiarios con la tarífa reducida, que solo abonarán el 30% de aumento, son aquellos que presentaron la «declaración jurada».- Sobre este tema nada se mencionó en la carta que ABSA le envió a los clientes, de que «declaración jurada» estan hablando ahora...estos chorros!!!! (si de agua hablamos)
----------------------------------------------------------------------------------------------
Mientras que desde distintas secretarias de la comuna se persiguen y combaten a los pequeños vendedores informales que improvisan sus puestos de ventas aledañas a las ferias municipales; con la sola intención de hacer unos pesos para poder comer; aduciendo que esa actividad es ilícita, evaden impuestos y de mercaderias de duosa procedencia; no se observa la misma rigurosidad con similares venddedores establecidos en el Paseo de Compras «San Juan Bautista», donde con la apariencia de poseer «legales puestos de ventas» incurren en las mismas contravenciones, pero están al resguardo por un «manto proteccionista»
------------------------------------------------------------------------------------------------
Al tiempo que el gobierno nacional ha convocado al diálogo argentino, demuestra que nada ha cambiado en el trato de los Kirchner con los medios de prensa. Está visto que los únicos que tienen vía libre para acercarse a la señora Cristina y a su marido Néstor, son los colegas de CQC. El matrimonio presidencial se banca todos los misiles (pre-establecidos) que les dispara CQC pero no soporta el trato con los medios locales. En oportunidad de visitar la señora Presidente el pasado 23 de julio Florencio Varela, su gente de ceremonial evitó que los medios locales se acercaran a menos de un metro. Colocaron vallas y del otro lado nadie pasaba. Y esto no es nuevo, ha ocurrido desde que los K llegaron al poder. Nunca Néstor Kirchner atendió la humilde pregunta de un medio de prensa local. Jamás se detuvo a hablar con la prensa o mejor dicho pedirle a sus secretarios que nos permitan acercarnos. Siempre lejos, bien lejos. La presidente repitió lo que hizo desde que asumió la Primera Magistratura: No hablar con los medios locales. Esto genera impotencia porque después se cargan las pilas contra los medios a los que se los acusa hasta de ser destituyentes. Se nos reclama desde el atril la calidad del mensaje. ¿Para qué? La soberbia del poder solo recibe los aplausos de los obsecuentes.....
viernes, 7 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario