sábado, 4 de julio de 2009

LO BUENO, LO MALO, LO FEO

Malo, Malo y muy feo...., parecería que la empresa El Nuevo Halcón, licenciataria de la línea 148, no contaría con la homologación por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación, para el recorrido que modificó desde hace un año, utilizando la Av. Thevenet para su regreso a la cabecera de la ruta 36, ésta tampoco estaría autorizada , por lo que debería volver a su recorrido habitual de ida y vuelta por la calle Abrahan. De esta manera no tendría acidero la postura de la empresa en cuanto que están autorizados por la Secretaría de Transporte de la Nación, como fundamentan en cuanta reunión se presentan por reclamos de los vecinos. Ahora debemos esperar el accionar y los resultados de los reclamos que podrán fundamentarse desde la Sociedad de Fomento San Ceferino y la UGL de Santo Tomás.-
-------------------------------------------------------------------------------------------------

A propósito de Santo Tomás, nos han informado que próximamente comenzará la construcción de un SUM al cual se trasladaría la «salita de salud» tan conflictiva y limitada del barrio; una vez finalizada la obra contaría con sala de espera, administración y tres consultorios para los profesionales médicos; su ubicación estaría entre las calles Carlos Casares y Arenales, distantes unas cuadras desde el actual emplazamiento, por lo que algunos vecinos ya se manifestaron en contra de la nueva ubicación.- Ahora cabe esperar cual será el destino del terreno cercano a la plaza de Santo Tomás que siempre estuvo destinado a la «salita de salud»
------------------------------------------------------------------------------------------------

Transitar estos días por las calles de los barrios se hace cada vez más difícil y peligroso, por el estado de las mismas como resultado de las obras de cloacas.-
Donde quedó aquella promesa del Director de Redes y Obras de la Municipalidad de recorrer los trabajos con vecinos y personal de la empresa constructora para detectar y corregir los inconvenientes que estas producen; desde hace mucho tiempo a Barraza no se lo ve por los barrios y menos como controlador de las obras y sus perjuicios a los vecinos.-
-----------------------------------------------------------------------------------------------

RAMAS: Hay para todos. La empresa Royal Ambiental está cumpliendo entre 80 y 100 pedidos diarios que se realizan al Call Center de la municipalidad para la recolección de ramas en la vía pública. Todo el mundo poda cuando está.............. ¿o estaba? Prohibido podar. La firma trabaja a full para cumplir con los pedidos de los vecinos.-
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Numerosas quejas vecinales formularon los frentistas de nuestros barrios debido a que distintos sumideros y boca.tormentas se hallan tapados, quizás por algunos desaprensivos lugareños que arrojaron allí cosas inadecuadas, o porque la falta de mantenimiento o limpieza hizo que eso lugares se llenaran de tierra y basura, mas con las obras de cloacas, taponándolos e impidiendo así que el agua drene correctamente por ellos.- Esas falencias pueden comprobarse, a simple vista caminando por las calles de nuestros barrios, no sabemos como escapan a los ojos de quienes deberian evitar dichos problemas.- Los vecinos reclaman que el municipio actúe con prontitud y antes que caiga una lluvia importante y vuelvan a repetirse los cuadros de inundaciones padecidos en otras oportunidades.
-----------------------------------------------------------------------------------------------

No pudo ser....y el barrio se quedó sin una concejal que nos represente en el tan vapuleado HCD; así son las cosas, Nélida Ruiz iba por su reelección de la banca, postergada y penitenciada a un octavo lugar en la lista del Frente Justicialista para la Victoria no le dieron los números y quedó afuera.- Así es la política, cuando existen políticos que mantienen en alto sus nombres llevando en sus espaldas el peso de los vecinos y deben enfrentarse para defender estas posturas, dejan de ser confiables y protegidos en sus espacios, cuando se sublevan ante injusticias son apercibidos y penitenciados, cuando transmiten las voces de los pueblos son acallados, cuando quieren proceder con corrección y honestidad se los trata de limitar.- Este es el caso de Nélida Ruíz, una persona que siempre vimos como una vecina preocupada por los barrios y sus gentes; sabemos que su tarea la continuará desde la Sociedad de Fomento 26 de Diciembre de Villa Angélica, quizas con menos presión, quizás con más libertad, pero con la misma humildad y honestidad de siempre.-

No hay comentarios: