EL AUMENTO DE TARIFAS EN EL TRANSPORTE PUBLICO
Con el nuevo año irrumpió un viejo tema: la tarifa del boleto del transporte público de pasajeros. Los empresarios formalizaron un pedido para que aumente un 22 por ciento La noticia causó malestar entre los usuarios de la línea 148 más allá del mismo aumento, por que las escalas superaron el anunciado 22%, que solamente se respetó en la primera sección ( de $ 0,90 a $1,10), para la segunda sección el aumento fue del 25 % ($ de 1,20 a $ 1,50) y para la tercera - trayecto de Varela a Plaza - el descontrol superó el 33 %, pasando el boleto de $ 1,50 a $ 2,00.-
Aún más grave es la situación en las tarifas de las líneas 500, 501, 502, 503 y 504 de las empresas «30 de Agosto» y «Primera Junta» con servicios en nuestros barrios carenciados, que con el aval de las autoridades municipales, ejecutivo y deliberante, llegó a implementar aumentos del 66% en algunos recorridos.-
El Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela, haciendo uso de la mayoría oficialista, sancionó una ordenanza que autoriza a las líneas locales de colectivos a aumentar sus tarifas entre un 22 y 66%, hecho que fuera repudiado por organizaciones sociales con el anuncio de iniciar acciones judiciales contra los legisladores y una campaña de protesta masiva, que comenzó con piquetes para llamar la atención de los pobladores.
El boletazo, como asi se dio en llamar a la medida, se generó en el marco del aumento de tarifas decretado por el gobierno nacional en el marco de la
redistribución de la riqueza al suspender subsidios que recibían las empresas de transporte público de pasajeros y por lo tanto todo aumento de tarifas ahora lo paga el usuario. Así las cosas en Varela era necesario sancionar una ordenanza la que, tras ser promulgada por el intendente municipal y publicada por el Boletín Oficial, entrará en vigencia, con el consabido malestar que causará en la población cuando el boleto de $ 1,20 pase a valer $ 2.00, casi igual que un viaje de Varela al Constitución en el Halcón.
Como se dijo, el Concejo Deliberante celebró una sesión extraordinaria para tratar el expediente enviado del Departamento Ejecutivo, donde se requería la autorización legislativa afin de incrementar el cuadro tarifario. Como es de costumbre un miembro informante, en este caso del oficialismo, debería dar a conocer, a sus pares, de que se trata el proyecto. No hubo quien informara o defendiera la iniciativa. A espalda de los ediles se encontraba una nutrida barra integrada solo por organizaciones sociales. Ni los empleados de los ediles oficialistas estaban presentes para dar apoyo a la medida. El año pasado se repitió la misma situación y la barra oficialista hizo valer su presencia celebrando el aumento del boleto cantando la marcha peronista.
La barra opositora reprobó el jueves, con insultos a los concejales, algo que está fuera de lugar y debe ser rechazado de plano, el aumento del boleto y el «voto no positivo» para quienes viajan en los micros locales. La votación afirmativa se
llevó a cabo en pocos minutos. Mas tarde, en la puerta del HCD, sobre la avenida Calchaquí, los manifestantes asegurarían que los ediles han votado un boletazo contra el pueblo, «porque esta tarifa se duplica con la de distritos vecinos, donde han aumentado un 30 % y en Varela llega al 66%», se diría. Los ediles Jorge Arellano y Alejandro Estupiñán (C.C ) acompañaron la protesta. «Nuestro voto negativo es que no hay ningún tipo de argumentación valida para este desmedido aumento. El boleto de $ 1,20 pasa a costar $ 2 y no tiene nada que ver con la realidad del distrito.
Bronca en la calle
Unas 200 personas cortaron la avenida Calchaquí con carteles en lo que se rechazaba el «boletazo» y cánticos contrarios a los ediles que preside el contador Héctor Salatino, diacono del Obispado de Quilmes.
El vocero del Movimiento Teresa Rodríguez se mostró incrédulo en lo que hace a revertir la situación. «El aumento está dado y no darán marcha atrás. Pero lo que podemos asegurar es que de brazos cruzados no nos vamos a quedar porque esto es un robo».-
Para el Movimiento Territorial de Liberación la medida es antipopular y se viene el escrache a los representantes del pueblo. «Esto avanzará mediante la lucha popular».-
Juan Vitta, de la CTA: «Esta lucha que iniciamos tendrá acciones callejeras y propagandísticas para que los vecinos se enteren de quienes son los 13 concejales que aumentaron el boleto. Pero también avanzaremos con acciones legales contra ellos. Iremos con amparos, porque estamos hablando de cuestiones concretas. Un ejemplo: Los médicos de la CICOP están denunciando hoy por hoy la falta de atención de los centros de salud y los vecinos entonces vienen al hospital, por esto que funcionan mal, y deben pagar un 66 por ciento más de boleto. Para hacer cualquier trámite en el centro de Varela hay que pagar más boleto. Esto no va a quedar acá»
Al preguntársele a Vitta si esta campaña de protesta no era parte de una campaña política en oposición al oficialismo, respondió: «Si, es una cuestión bien
política. Nosotros decimos que cuando hay una crisis es preferible que la pague un señor empresario y que gane un poco menos, porque no se va a morir de hambre y mucho menos que la paguen 500.000 varelenses cuya mayoría vive de un plan y encima ahora está perdiendo el trabajo. Esto es político, porque claro está que quienes estamos acá no votaremos a estos señores que nos gobiernan en este año. Es un reclamo político, porque esto tiene que ver endonde ponemos la ficha. Si beneficiamos a un pequeño sector de los empresarios y perjudicamos al pueblo».
NUEVO CUADRO TARIFARIO EN VARELA
De $ 0,90 a $ 1.10 Incremento 22,22%
De $ 1.00 a $ 1,50 Incremento 50%
De $ 1,10 a $ 1,75 Incremento 59,9%
De $ 1,20 a $ 2- Incremento 66,66%
La sesión extraordinaria duró apenas unos minutos, ya estaba todo «cocinado anticipadamente», solamente se debía «levantar la mano y salir corriendo», los ediles oficialistas «adoctrinadamente votaron todos a favor de la ordenanza», estaban ausentes los ediles Daniel Benitanti (Frente para la Victoria) Rubén Porto y Cristina Mercado (PJ) y Omar Colombi (Unión Celeste y Blanco) La concejal Edith Torales (PRO) y los concejales Jorge Arellano y Alejandro Estupiñán (C.C) votaron en contra, argumentando:«nos parece una desproporción y vergonzoso el aumento al boleto impulsado por el ejecutivo municipal» agregaron «mientras en otros distritos el aumento no supero el 30 % en Varela el intendente nos ha regalado a los varelenses, para su aniversario, un aumento que llega al 70% en algunas secciones»
Respecto al servicio que brindan las empresas locales dijeron «el servicio sigue siendo pésimo, llevan a la gente como ganado, no respetan las frecuencias horarias, no han invertido en la compra de vehículos nuevos como se habían comprometido y encima el ejecutivo los premia otorgándoles el aumento que ellos pidieron».-
domingo, 8 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario