GERONIMO OSCAR VERA
Primer Presidente y Fundador de la Asociación Vecinal y Cultural "6 de Junio"
Don Vera, como es conocido popularmente en el barrio, es parte de la misma historia de la Asociación Vecinal y Cultural «6 de Junio», más allá de haber sido el mentor, fundador y el primer presidente de sus setenta y ocho años le dedicó gran parte a la institución y al barrio en general.- Es una especie de Patriarca del fomentismo, uno de esos seres que raramente hoy puedan encontrarse, que después de haber recorrido un largo camino por el bien del prójimo todavía sigue pensando en los vecinos, en la historia de la institución, en sus poemas y canciones.-esidente y fundador de la Asociacion Vecinal y Cultural "
Nació en Villaguay, Entre Ríos, el 28 de Junio de 1930, desde muy joven, buscando nuevos horizontes se vino para Buenos Aires, mas precisamente Avellaneda, en donde apenas logró la mayoría de edad comenzó a trabajar para un contratista en el frigorífico Anglo.- Con el tiempo y buscando un trabajo más próspero ingresó a la metalúrgica Tamet en donde permaneció por mas de treinta y tres años, hasta su jubilación.-
¿Cómo es que llega a Villa del Plata, Don Vera? – Me fui acercando de a poco, primero fue Avellaneda, y luego cuando me caso con Florencia Zoraides me voy a vivir a Quilmes, cerca del Hospital, en la barranca, hasta el año 1959 en que me establezco en Villa del Plata –
¿Por aquella época era muy distinto todo esto, no? – No había nada, todo campo, solo estaba el bar de Doña Rosa y su marido, donde estaba el único televisor del barrio, poder ver la tele era todo un acontecimiento; los días de semana me levantaba a las tres de la mañana y me iba caminando hasta la Av. San Martín en el centro de Varela para tomar el 178 hasta Avellaneda.-
¿Qué vecinos recuerda de aquella época? – Y…Reynaldo Morrone que tenía una quinta por aquí atrás, Gregorio Pallares, Loreto Sarracini, su hijo Vicente; gente muy buena y trabajadora….., con ellos hicimos mucho en el barrio, así fue naciendo casi sin darnos cuenta la «6 de Junio» –
¿Cómo fue ese comienzo? – Por las necesidades que teníamos hacíamos muchas cosas para mejorar nuestras vidas, una vez colocando foquitos en la calle Carmen de Areco y Garibaldi (hoy Alvarado) se nos ocurrió hacer algo mas estructurado, más vecinal, que funcionara como una sociedad de fomento propiamente dicho; y así fue que armamos los estatutos, las actas, reuniones y nos largamos –
A modo de homenaje nos recuerda como estaba integrada la primera comisión directiva de la Asociación Vecinal y Cultural
«6 de Junio», fundada en 1976; también nos recuerda la anécdota del nombre de la institución, que primero se iba a llamar «Unión Vecinal», pero el nombre les fue rechazado en Personería Jurídica por pertenecer el mismo al partido político varelense del legendario y recordado Juan Carlos Fonrouge.-
PRIMERA COMISION
DIRECTIVA DE LA
ASOCIACION VECINAL Y CULTURAL 6 DE JUNIO
Presidente: GERONIMO OSCAR VERA, Vice Presidente: VICENTE SARRACINI, Secretario: MIGUEL DEL BALSO, Pro-Secretario: HERNAN RAMON BOGAO, Tesorero: GREGORIO PALLARES, Pro-Tesorero: REYNALDO MORRONE, Vocales Titulares: FRANCISCO VERA, AMADEO MOLLANO, DAVID TROCHE, Vocales Suplentes: HUMBERTO AGUIRRE, RAMON BOGAO, JOSE GODOY, Revisores de Cuentas: ANTONIO DE LA ROSA, ENRIQUE ARGUILEZ, JUAN PERETTI, Revisores de Cuentas Suplentes: FAUSTINO GALVAN y AMADEO TONESI.-
¿Dónde funcionaba al principio la institución? – Lo hacíamos en las casas de los vecinos, todavía no teníamos ni terreno y menos edificio, al principio éramos cuarenta y dos los socios; después conseguimos el terreno y con el esfuerzo de todos empezamos con la construcción, en ese entonces la municipalidad aportaba muy poco y lo que se hizo fue con el esfuerzo y el aporte de todos, para hacer la loza de hormigón pusimos plata de nuestros bolsillos y los que tenían cheques tiraron unos cuantos para pagarle a Hormigonera del Sur, después con el tiempo algunos fueron recuperando algo del dinero que se puso.-
A esta altura del relato hace memoria para mencionar a vecinos que colaboraron y no quiere olvidarse de ninguno, sabiendo que ello pasará, pero igualmente con cierta emoción recuerda a: Pablo Acosta (quien realizó la dirección de toda la obra y los planos), al Dr. Pérez, a: Faustino Galván, Ramón Bogao,
Esther Sanguinetti, Estela de Vera, Zulema Villareal, Silvia Carnero, Adriana Pallares, Matilde de Aguirre, Filomena del Balso, Mirta de Gristein (casi todas estas mujeres, integrantes de la sub comisión de fiestas que corrían para todos lados y no se hacían problema en subirse a camiones y trabajar a la par de los hombres).-
¿Durante que período fue Presidente de la institución? – Y…..desde su fundación el 6 de Junio de 1976 hasta mediados de 1984 en que continuó Gregorio Pallares al frente, fue algo muy lindo ver como había crecido, empezamos 42 socios y cuando me retire eran más de 690.-
Hoy ya retirado de funciones directivas en la institución, todavía lleva en la sangre el fuego sagrado del fomentismo; además de los esfuerzos materiales que brindó, están las canciones y poemas dedicados al barrio, a la gente, a sus congéneres; y todavía le resta el trabajo que está realizando de plasmar la historia de la 6 de Junio.- Rodeado de sus hijas Olga Esther y Délia Susana, mas sus cinco nietos varones todavía sigue con la misma fuerza y vigencia de hace treinta y dos años cuando empezaron cambiando los foquitos en Carmen de Areco y Garibaldi y nos deja con una frase que por remanida no deja de tener vigencia: «Una institución es más que una persona, la personas pasan y las instituciones quedan».-
PALABRAS DE DESPEDIDA CUANDO DEJO LA
PRESIDENCIA DE LA
ASOCIACION - JUNIO 1984
Cuando acepté ponerme al frente de esta querida Sociedad, lo hice sabiendo que tenía ante mi una gran responsabilidad, y no quería defraudar a quienes habían confiado en mi.- Sabía que no sería fácil conseguir el consenso general para encarar esa gran obra, pero a pesar de todo, me dispuse con fé, a afrontar todas las consecuencias pensando en mi barrio y en mis semejantes.-
Así fue que, a traves de esos ocho años fui encontrando gente que me ayudo, integrando sucesivas comisiones y gracias a ellos hoy son realidad muchos de mis sueños.-
Quizas hubo muchos errores, errores humanos, de quien quiere hacer cosas.- Hoy dejo el lugar para que esta família, que son los socios de la «6 de Junio» elijan a quienes van a continuar nuestra obra, deseándoles el mayor de los éxitos y por mi parte les digo: «Gracias por la confianza que me han brindado y les reitero, bien o mal: MISION CUMPLIDA.-
Gerónimo Oscar Vera
lunes, 6 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario