sábado, 9 de agosto de 2008

MEJORAS EN VILLA ANGELICA

En la fresca mañana del sábado pasado nos encontramos por las calles de Villa Angélica con la presidenta de la UGL Néliida Ruíz, que estaba recorriendo el barrio, viendo las necesidades y aquellos trabajos que ya fueron encarados para mejorar algunas falencias, como es su costumbre cuando sus obligaciones como concejal se lo permiten.-

Nos comentó que estaba viendo como habían quedado las mejoras efectuadas en las calles Rauch, Simón Bolivar, Carlos Gardel y en otras que se habían hecho trabajos de zanjeo y se había pasado la motoniveladora para mejorar un poco la posibilidad del tránsito vehicular; juntos nos dirigimos al arroyo Jiménez y observamos la limpieza que se hizo en todo su curso entre Necochea e Islas Orcadas, quitándose basura, camalotes y barro que obstruían los conductos y sus cauce.-
Otras de las mejoras que recorrimos fue la efectuada en del terreno lindero con la escuela Nº 40, en donde se desmalezó, se limpió y se abrió la traza de la calle Roque Pérez para su interconexión entre Parravicini y L. Braille.-
Nélida Ruiz nos comentaba que estas mejoras habían sido el resultado de una reunión que mantuvieron hace unas semanas con el Secretario de Obras Pública de la municipalidad Arq. Tomás Vanrell y la Secretaria de Relaciones con la Comunidad, la Sra. Amancia Baez; de la misma surgió también la necesidad de extender el recorrido de recolección de residuo por otras calles del Villa Angélica y principalmente la limpieza y desmalezamiento del terreno lindante con el mercado mayorista Norchicha hasta la ruta 36.-

Al consultarla sobre el tendido de gas natural en el barrio, nos adelantó que el proyecto ya se había presentado al Departamento de Redes de la municipalidad para el estudio de las factibilidades de la obra y que tenía la confirmación del Director General de Infraestructura y Saneamiento, Sr. Walter Barraza, que a la brevedad comenzaría la consulta de adhesión de los vecinos manzana por manzana y aquellas que reunieran las condiciones serían beneficiadas de inmediato con las obras.-

Al igual que cualquier vecino es conocedora de todo lo que le falta al barrio, por ello solicita la colaboración y que le acerquen propuestas a la UGL, que se reúne los días miércoles a las 10 hs. en la Sociedad de Fomento 26 de Diciembre, principalmente desea saber de aquellas luminarias que se encuentran sin funcionar o por el contrario se encuentran encendidas durante todo el día y considera importante que sea el vecino quien lo detecte y lo comunique a la UGL por que desde la Dirección de Alumbrado de la municipalidad existe la obligación de reparar los artefactos deficientes, inclusive de instalar nuevos en donde hicieran falta.-
Otro de los temas que abordamos fue el que aqueja a tantos vecinos, no solamente de Villa Angélica como también de Villa del Plata y es el referente a la falta de servicios de transporte de pasajeros, incluidas las anormalidades del Ramal 2 de la línea 324, como un primer paso se comprometió a trabajar conjuntamente con este periódico y vecinos auto convocados para presentar una petición del ingreso al barrio de algún ramal de la línea 500 de la empresa 30 de Agosto.-
Asimismo y en virtud a la solicitud presentada por más de trescientos vecinos acompañará con un proyecto propio en su carácter de concejal la instalación de un semáforo en la esquina de Berutti y Av. Thevenet, como también un mejor ordenamiento del tránsito en esta última avenida y la Ruta 36.-

No hay comentarios: