Si por la deuda externa usted se enferma de sarampión y llega la enfermera con una enema de boludol. Si viene el fin del mundo en un segundo por la explosión, no te preocupes nena que aun nos queda una salvación. Lo atamo con alambre, lo atamo, lo atamo con alambre señor, lo atamo con alambre y con un cachito de cinta Scotch.
«LO ATAMO CON ALAMBRE». Letra y Música de: IGNACIO COPANI
Emulando graciosamente el tema musical de Ignacio Copani, parecería que el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela se esfuerza para superarlo, con actitudes y desempeños llenos de falencias y en búsqueda de soluciones mágicas, que lo único que hacen es profundizar mas «las metidas de pata».- Debemos utilizar un lenguaje un poco bizarro para poder alcanzar los niveles de nuestros concejales y la poca importancia que le dan a las «calidades institucionales» tan proclamadas por la presidenta de la nación.-
Lo acontecido en el último mes de Julio se parece más a una comedia de enredos que a decisiones emanadas por el «supremo concejo».- Todo fue producto del viaje de nuestro intendente a España y por ende quien lo debía
reemplazar en la primera magistratura municipal.-
LOS ACONTECIMIENTOS
«Varela al Día», informó sobre el trámite seguido en el Concejo Deliberante de Florencio Varela al pedido de licencia del Intendente Julio C. Pereyra -quien se encontraba fuera del país- desde el 18 hasta el 28 de julio, y a la solicitud del Arq. Tomás Vanrell -quien se hallaba en uso de licencia como Concejal- para retomar su banca de Concejal y en esa condición poder reemplazar al Intendente durante su ausencia.
Según dicha información periodística -no desmentida por el Deliberante ni el Ejecutivo Municipal- ambos pedidos NO fueron tratados ni resueltos por el
Cuerpo Deliberativo, el cual NO SESIONÓ con anterioridad al comienzo de la licencia del Intendente y a la asunción de su reemplazante.
En lugar de convocar y reunir al Concejo Deliberante, el Presidente del Cuerpo reunió únicamente a los Presidentes de los bloques -en la denominada Comisión de Labor Parlamentaria- en la que acordaron NO llamar a sesión y aprobar la licencia recién en la sesión ordinaria del 24 de julio.
El trámite conferido por el Presidente del Concejo Deliberante al pedido de licencia del Intendente y a la solicitud del Arq. Vanrell para reasumir su banca de concejal (y así poder reemplazar al titular del Ejecutivo), ha sido absolutamente irregular y viciado de nulidad. Y nos lleva a preguntarnos: Entre el 18 y el 28 de Julio ¿Quién fue el Intendente de Florencio Varela?
Esta situación, además, puede derivar en hechos de gravedad institucional, por cuanto si el Intendente -en la convicción de que el Concejo le había otorgado la licencia de modo legal- se ausentó de su cargo y en su lugar asumió quien -tal vez sin tener pleno conocimiento del trámite- no estaba en condiciones legales de hacerlo, la Municipalidad quedaría expuesta a la sanción de nulidad de sus actos jurídicos.
LA LEGALIDAD
El art. 240 de la Ley Orgánica es categórico cuando establece: «Los actos jurídicos del Intendente, concejales y empleados de las municipalidades, que no estén constituidos según la competencia, forma y contenidos determinados en la presente ley y en las de aplicación complementaria, serán nulos»
En un acta, celebrada el 16 de Julio, se le dio permiso al intendente para que viajara a España desde el 18 hasta el 28 de Julio inclusive y se lo autoriza a asumir su banca al arquitecto Tomás Vanrell, para al mismo tiempo pedir licencia como concejal y asumir como intendente interino.
La Ley Orgánica de las Municipalidades, en su Artículo 63 manifiesta que los pedidos de licencia son atribuciones de otorgamiento del todo el cuerpo de concejales, la asunción de Vanrell está viciada de nulidad porque el Concejo no sesionó para tal fin.
¿Quién es el asesor letrado del Concejo Deliberante de Florencio Varela? ¿Intervendrá algún fiscal de oficio en esto? ¿Por que pasan estas cosas en Florencio Varela? ¿No podían sesionar los concajeles en lugar de hacer un acta? ¿Por qué le hacen esto al intendente? Todo lo que habría firmado Tomás Vanrell, entre el 18 y el 24 al mediodía, carecería de legalidad.
LAS EXCUSAS
El presidente del HCD envió una carta de su autoría al Diario Infosur, haciendo su defensa y acusó que el tema es una cuestión política. ¿?. Además reveló que el Concejo Deliberante no tiene asesores letrados. Esto sí que es grave, ¿Puede un Concejo Deliberante, como el de Florencio Varela, funcionar a ciegas por no contar con asesores legales? Esa es la gran pregunta que a lo largo del tiempo transcurrido no ha tenido respuestas, tanto del presidente del cuerpo (por estar de vacaciones de invierno, en medio del escándalo) y de la totalidad de los concejales.
Algunos ediles dicen no leer los diarios y de esa forma escapar de los problemas. Otros se remiten a no dar explicaciones. Los menos, hacen la plancha y los que debe dar respuestas por sus jerarquías ante los demás, callan. Lo cierto es que el Concejo Deliberante de Florencio Varela paga sueldos (con dineros de todos los vecinos: $ 3.306.439,68) a más de 100 personas y entre ellos no hay ni un solo asesor letrado.
UNA OPINION CON AUTORIDAD
El abogado Dr. Angel Rodríguez, al referirse a lo sucedido en el HCD local con respecto a la licencia dada al intendente Julio Pereyra, señaló que «es lamentable que haya ocurrido ese episodio, pese a que Pereyra siempre dice que quiere mejorar la calidad de las instituciones».
El ex secretario parlamentario del HCD consideró que se suponía que el presidente del cuerpo estaba preparado para manejar la situación, ya que es contador, pero «pudo haberse rodeado de técnicos para no cometer errores», tan graves.
El letrado puntualizó que el artículo 108 de la Ley Orgánica de las Municipalidades que se refiere a las licencias estipula que «el presidente no se puede arrogar la representación de todo el cuerpo para autorizar una
licencia». Añadió que todo lo sucedido ha hecho cometer errores gravísimos, porque primero debió considerarse la reasunción de Tomás Vanrell y recién después otorgar el HCD la licencia al jefe comunal..
Enfatizó Rodríguez que sobre la licencia «ello es facultad del cuerpo , no del presidente solamente, como se hizo, ya que el titular del HCD no puede tomarse atribuciones que no tiene y los decretos dictados no tienen validez. Son Nulos».
Esa nulidad de los decretos de los actos realizados los fija claramente el artículo 240 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y que una decisión unipersonal del presidente del HCD, como una licencia, no puede ser convalidada por ninguna ordenanza, decreto o resolución del HCD.
RESPONSABILIDAD POLÍTICA
Rodríguez expresó que hay «responsabilidad política, responsabilidad civil y penal y responsabilidad administrativa» en lo actuado por el titular del cuerpo, Salatino, donde ha incumplido normativas» contra lo que establece la constitución nacional, la Ley Orgánica de las Municipalidades, y donde deberán tomar decisiones la Justicia Ordinaria y el Tribunal de Cuentas.
Rodríguez mencionó que «todo lo que se haya firmado en ese lapso en que Pereyra no estuvo y al parecer estaba a cargo Vanrell, es nulo» y ello puede traer consecuencias jurídicas imprevisibles.
-¿ Pero entonces considera que el presidente Salatino se tiene que ir o alejar del cargo?
-Y...la situación es grave en lo político, al haberse atribuido facultades que no tiene. También hubo responsabilidad penal (lo decidirá la Justicia Ordinaria) y Administrativa, porque el Tribunal de Cuentas provincial deberá revisar todos los actos administrativos suscriptos en el lapso que Vanrell estuvo a cargo del Ejecutivo.
En otro orden el letrado afirmó que todo lo ocurrido «es producto de la omnipotencia» de algunos funcionarios tal como se nota con lo sucedido con los mejorados, las casitas K, el centro de salud de Santa Rosa, en San Jorge y en Las Margaritas. Calificó a la gestión comunal como «una improvisación».
También dijo que los concejales deben entender que «no son un apéndice ni empleados del Ejecutivo, ni representantes del intendente, son representantes del pueblo , de los vecinos y para ellos deben legislar» y dio a entender que no deben ser meros títeres del Ejecutivo.
Y...........AHORA .........................??? Comenzó a circular la versión que habría cambios políticos en la forma de conducir. Y no de métodos, sino de personas.
COMO EN UNA COMEDIA MUSICAL, UN FINAL A TODA ORQUESTA
El arquitecto Tomás Vanrell no tiene licencia aprobada por el Concejo Deliberante y no puede asumir como Secretario de Obras Públicas.
En la Orden del Día del 24 de Julio pasado, en la que se anuncian los temas a tratar en la Octava Sesión Ordinaria, del año 2008, del Concejo Deliberante de Florencio Varela, no figura un pedido de licencia del arquitecto Tomás Eugenio Vanrell a su banca de concejal. Por el contrario: lo que se trató fue su pedido, que dio origen al Expediente Nº 20.152/08, de suspensión de la licencia para retomar su banca a partir del 17 de Julio. Cabe recordar que una vez que Vanrell reasumió como concejal, pasaría a ser Intendente Interino en suplencia del intendente Julio Pereyra por su viaje a España. Cabe recordar, también, que
Pereyra regresó de España el 28 de Julio y reasumió el 29. Vanrell, entonces, debería regresar a su banca y pedir licencia para asumir como Secretario de Obras Públicas. Pero, como siempre hay un pero, en la Octava Sesión del 24 de Julio no se trató ningún pedido de Vanrell para que a partir del 29 de Julio vuelva a tener licencia. No lo hicieron. La situación no es menos que preocupante, pues Vanrell no tiene licencia del Cuerpo Deliberativo y sigue siendo concejal. Puede estar al frente de la Secretaría de Obras Públicas, pero no puede firmar. De hacerlo, su firma no tendría ninguna validez .
sábado, 9 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario