En nuestro anterior número publicamos extensamente los actos celebratorios sobre el patrono de la ciudad, San Juan Bautista; en relación a los premios otorgados a distintas personalidades del quehacer diario de nuestra localidad, nuestros lectores nos hicieron llegar su beneplácito y felicitaciones a los mismos por ser relevantes figuras que merecían tan preciado galardón, pero fueron muchos los que nos consultaron sobre los valores adquiridos por personajes como Victor Laplace, Virginia Lagos y Oscar González Oro para hacerse meritorios de tal distinción, los lectores se preocuparon por consultarnos que sentido tenía «premiar» a estas figuras de cierta trascendencia popular pero de ignoto desempeño en nuestra sociedad.-
Preocupados también nosotros por saber cual había sido el motivo de esta premiación a personas extrañas a la sociedad local, pudimos saber que cuando se instauraron los Premios San Juan Bautista en el año 1997 se pensó nominar a figuras «populares del ámbito nacional» para jerarquizar a dichos galardones; las idas y vueltas durante años y la diversidad de criterios y opiniones vertidas sobre la credibilidad o transparencia de estos premios se vieron de nuevo cuestionadas este año cuando una orden ejecutiva superadora al jurado «obligaron» a premiar, sin méritos explícitos a Victor Laplace, Virginia Lagos y Oscar González Oro; hasta el momento ni el jurado, ni autoridad alguna dio explicaciones del sentido de premiar a tales personas.-
Consideramos que de querer darle una impronta de marketing nacional a esta ceremonia, se podrían haber buscado personalidades mas comprometidas con Florencio Varela; como algunos ejemplos podemos citar el caso de la Sra. Graciela Borges que lleva mas de 17 años colaborando con el Padre Miguel en lo que empezó siendo la olla popular y hoy son los hogares de la Medalla Milagrosa, también podemos resaltar las colaboraciones recibidas para la misma obra de parte del cantautor Sergio Dénis, de la Sra. Susana Rinaldi y otros tantos que prefiriendo el anonimato no son de público notorio los aportes realizados.-
Entre otros aportes también sabemos de los realizados por la hoy legisladora Lidia Satragno, más conocida como la otrora popular animadora de televisión «Pinky», quien colaboró reiteradamente con el hermano Pascual para sus carenciados seguidores.- Tampoco podemos olvidarnos de las donaciones efectuadas por la cantante Sandra Mianovich a la Biblioteca Popular Almafuerte del barrio de Zeballos y si indagamos o tratamos de investigar mas, sabemos que existen muchas personas con mas valores morales y locales; pero ésta es tarea que hubiesen debido efectuar los miembros del jurado de los Premios San Juan Bautista y no por pleitesía «comerse un sapo» que le pusieron en bandeja.-
Si el espíritu del premio era de darle una expansión y reconocimiento nacional estamos de acuerdo, pero algo tan ligado a la historia de la ciudad debería ser tomado con mas cuidado y no recaer las nominaciones externas en simples expresiones amiguistas o de simpatías personales de algunos funcionarios.-
sábado, 9 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario