sábado, 6 de marzo de 2010

LOS SUELDOS MUNICIPALES ATADOS A LOS INGRESOS DE LOS COOPERATIVISTAS

Este gobierno hace cosas inexplicables, y hablamos a nivel nacional y municipal, es inconcebible como la nación lanza un plan social de cooperativas con sueldos de $1300 donde el beneficiario no hace casi ninguna contraprestación y gente que trabaja en la mismisima municipalidad, desde hace años, tiene sueldos que con básico, antigüedad, salario, cuenta de distribución y demás yerbas, no le quedan mas que $900 y monedas de bolsillo... con ese criterio mas de uno esta pensando en dejar de trabajar y dedicarse a la politiquería barata que nos hunde cada dia mas en la ignorancia y el abandono personal, volcando cada dia mas personas a ser victimas del ocio generado por la misma politiqueria que los usa solo en momentos que el gobierno necesita levantar su imagen.


Los concejales de Unión Pro Peronista, Dardo Ottonello y Julio Carpinetti, presentaron en el HCD local una iniciativa para equipar los salarios de los trabajadores municipales con los integrantes del plan de cooperativas «Argentina Trabaja», reclamando que el mínimo haber mensual del trabajador municipal sea de $ 1300, sosteniendo en los considerandos de la normativa que ello es «lógico, razonable y justo» pues no pueden percibir menos dinero que los miembros de las cooperativas, que perciben neto $ 1250. Para ello solicitan que ese incremento sea para todo el escalafón municipal y entre en vigencia a partir del pasado 1º de marzo.
D’ Aquino dijo que esa evolución salarial de los trabajadores, para subsanar la diferencia con los «cooperativistas», ya había sido hablada con el intendente Pereyra y que, para comparar, el prefería compararse con el sueldo de los camioneros, que es mas alto. «Hay diálogo con el Ejecutivo y en un tiempo estaremos cerrando el acuerdo» salarial agregó el gremialista y edil. «No es sentarse y determinar alegremente un aumento salarial -añadió-. Nadie desconoce que el dinero que se gana no alcanza», aunque recordó D Áquino que el gremio en los últimos años ha logrado varios acuerdos salariales y que todos ellos se han incorporado al haber básico del trabajador. También aludió a recategorizaciones de empleados y obreros que implicaron mejoras salariales.

Por su parte, el secretario de gobierno Andrés Watson dijo que tras conocerse ese haber salarial de los cooperativistas, el intendente tomó la determinación «de hacer una recomposición salarial» y que la misma está siendo analizada por «un equipo técnico, encabezado por el secretario de Economía, contador Daniel González, para implementarla». «Con los avances logrados ya casi está cerrado» el acuerdo, afirmó el funcionario, pero aclaró que «no hay montos ni fechas» de cobro de los incrementos previstos. No obstante, reiteró que «la decisión política del intendente de dar esa recomposición salarial ya está tomada». Watson admitió que con respecto a los recursos económicos para dar ese aumento, «cuando está tomada una decisión, se la ejecuta» y para ello trabaja la cartera de Economía «en base a los recursos de los contribuyentes» que ingresan al municipio.

No hay comentarios: