sábado, 6 de marzo de 2010

EL FUTBOL, LOS CAPRICHOS, LAS PELEAS Y EL HISTERIQUISMO LO PAGAMOS ENTRE TODOS

El «Programa Fútbol para Todos» de la televisión oficial se llevará $ 144,2 millones de los fondos asignados en el Presupuesto 2010 a gastos corrientes originalmente destinados a gobiernos provinciales y municipales
Así, a través de la Decisión Administrativa 41/2010 de la Jefatura de Gabinete que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno dejó de lado la promesa de sostener el fútbol televisado con el presupuesto de la pauta oficial de publicidad.

La suma autorizada es del orden de los $ 144.209.091 y según los considerandos de la Decisión ministerial «resulta necesario llevar a cabo una recomposición del presupuesto vigente de la Jefatura de Gabinete de ministros» con la reasignación de partidas, «a los efectos de cumplir con las pautas fijadas» en el marco del Convenio entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Los pagos del Estado que ahora tendrán como destino a la AFA salen de partidas especiales que provincias y municipios iban a tener a disposición dentro del presupuesto de la Jefatura de Gabinete.

Pese a las promesas oficiales surgidas luego de la rescisión del contrato de la AFA con Torneos y Competencias, de hacer del fútbol un negocio equilibrado, durante el año pasado, la televisación a través de Canal 7 resultó deficitaria en cuanto a su comercialización, por lo que el Estado tuvo que cargar con un «rojo» cercano a los $ 180 millones. La recomposición de partidas a favor del fútbol produjo la reacción de algunos miembros de la oposición legislativa «Es inconcebible que el capricho del gobierno para ver el futbol se solvente arrebatando dinero a los municipios y las provincias», manifestó el diputado Jorge Triacca, quien solicitó que el Congreso reabra el debate sobre las facultades conferidas al Jefe de Gabinete.¿Cuánto costará este año el Fútbol para Todos? En el Presupuesto

2010, el «Programa Fútbol para Todos» aparece con una asignación de 648 millones de pesos. Como es sabido, $ 600 millones corresponden al «ingreso mínimo anual garantizado» por el Estado a la AFA por el «contrato de transmisión de espectáculos de fútbol por televisión abierta y gratuita». Mientras que los $ 48 millones restantes corresponderían a los costos de producción de las emisiones televisivas.



De cumplirse esa previsión, el Estado terminaría erogando 928,7 millones de pesos, un 43% más que lo presupuestado y anunciado oficialmente.



La empresa IVECO, en su carácter de patrocinador principal del Torneo Clausura, abonará 7 millones de pesos. Si ése es el rango de aportes de los auspiciantes privados, (el patrocinador principal del campeonato no llega a cubrir el 1% del costo ¡!!) será difícil recuperar los $ 928 millones que este año gastaría el Estado en la pelota para todos.

No hay comentarios: