sábado, 6 de marzo de 2010

El descampado de Villa Angélica

Vecinos, dueños del predio y municipio se reunieron en la Sociedad de Fomento 26 de Diciembre. Firmaron un acta de compromiso de partes y comenzaron las tareas. Los dagnificados concurrieron a este periódico para quejarse por que los trabajos no se están realizando en forma contundente, solicitan que se profundicen con mayor asistencia de maquinarias y se destinen trabajadores de «cooperativas» para de una vez por todas se mejore la zona.-



En la reunión se presentó un equipo de funcionarios municipales, encabezado por la Subsecretaria de Gobierno, la Secretaria de Desarrollo Sustentable, la Directora de Regularización Dominial, un director de Servicios Públicos, el Director de Seguridad, el Director de Control Urbano y representantes de entidades intermedias y la titular de la entidad fomentista, Nélida Ruiz.

Haciendo uso de la palabra la Subsecretaria de Gobierno Mariana Corrales dijo que a lo largo de la semana hubo reuniones con los dueños del descampado (propietarios del mercado frutihorticola Norchichas Postosi) con los cuales se buscó acordar las medidas de limpieza. Una vez más la municipalidad habló de intimaciones a los dueños de la tierra. Hace varios meses fuimos testigos de similar discurso en donde también funcionarios municipales intimaban a los dueños del descampado. Por el estado que tiene el campo parece que las intimaciones quedaron en la nada. No dejó de llamar la atención el poder de hacerse los distraídos que evidencian algunos funcionarios ante los vecinos. Pedían que se denunciara a quienes tiran basura y se asombraban cuando se le habla de que la empresa de volquetes Risso arroja basura. Sobre este particular venimos publicando denuncias en El Progreso, también lo hacen otros medios locales como el diario Varela al Día y el semanario La Colmena, que han publicado desde el 22 de Agosto del 2008, los primeros arrojos de basura en el campo, parecería que nadie lee los diarios y que ningún funcionario pasa por la Av. Thevenet. Mientras tanto Risso continúa vaciando sus volquetes.-

Se anuncio un plan de acción que permitá mejorar el espacio verde existente en el descampado de la avenida Thevenet, entre la Ruta 36 y la calle Berutti, tanto en materia de salubridad como en seguridad. Fue una semana después de la calurosa y caliente reunión en la que los pobladores de Villa Angélica y Villa del Plata hicieron conocer a las autoridades su firme determinación de protesta con quemas de gomas el domingo 28 de febrero.

Las máquinas viales iniciaron la limpieza, desmalezamiento y nivelado del terreno, con lo cual los vecinos dieron marcha atrás a la protesta, pero ahora ven que los trabajos iniciales se limitan a la asistencia esporádica de una máquina «que hace más ruido, que lo que trabaja...., parecería que lo hacen a propósito para que la escuchen todos los vecinos de varias manzanas a la redonda» - nos comentaba un vecino; por otra versión de una lectora de éste periódico que envió su queja al correo de lectores nos enteramos: «que la máquina hace unos cuantos días que no concurre, puede ser por la lluvia, pero ya el tiempo mejoró y de la máquina,....nada»

En el acta de compromisos consta de la realización de veredas y construcción de un cerco perimetral, por parte de los responsables del terreno en cuestión, este compromiso ya lo asumieron en otras oportunidades sin llegar a concretarlo, en diversas reuniones prometieron esos trabajos y a la fecha están pendientes.-

De la seguridad en la zona se habló poco y nada porque la policía de la comisaría Tercera no se hizo presente. Se habló en la reunión de un comodato de la tierra a entidades intermedias para que el descampado se convierta en una zona donde se levantará un complejo deportivo, con canchas de fútbol y hasta algún pista de atletismo.

Son 8 hectáreas a parquizar, no sabemos de donde saldrán los fondos para las mejoras, veredas, alambrado, etc. etc. ya que en todo momento los propios dueños del lugar dicen no tener dinero para hacer frente a las obras que les intiman, si a esto se le suma la ineficacia municipal de mandar una maquina un par de días nada más, entonces se están comprando un gran reclamo social de los vecinos, con posibles cortes de ruta y medidas incalculables de predecir.-

Por el bien del barrio, esperamos y deseamos que funcionarios, vecinos y propietarios de las tierras, puedan arribar a un acuerdo que solamente se concretará en la medida de los resultados, de lo contrario se estará ninguneando a los vecinos como se lo viene haciendo desde años poniendo en juego la salud y seguridad de los mismos.-

No hay comentarios: