Desde un principio, cuando aparecimos, nuestros deseos eran ser una ventana abierta a las inquietudes y manifestaciones de los barrios, de los vecinos, de las instituciones; ser una forma de comunicarnos entre todos y conocernos para una mejor relación interpersonal.-
Así le fuimos dando cabida a todas las informaciones que nos llegaban, las gacetillas de actividades, las cartas de lectores, los reclamos de los vecinos; siempre estuvimos a disposición de las personas y entidades, hicimos notas a personalidades y vecinos famosos «hasta cansarnos de que nos dejaran colgados», si ¡!, aunque parezca mentira debimos suspender la sección de «Vecinos Famosos», por que algunos pensando que eran «estrellas» nos citaban para el reportaje y ni aparecían, o decaradamente se hacían negar ante nuestra presencia.
Como todos saben, uno no vive de este periódico, no es mi actividad principal, además de publicarlo mensualmente debo trabajar en lo mío para subsistir e inclusive algunas veces aportar dinero para cubrir los costos del periódico; entonces como recuerda el dicho popular «el sacristán de la iglesia no puede estar en el campanario y dando misa a la vez», con esto quiero decir que son muchas las actividades que no puedo cubrir personalmente, hacer las notas en el lugar y el momento preciso, asistir a todos los actos, participar de reuniones, encuentros, averiguar donde se hacen, quien lo hace y por que no nos invitan; es demasiado……
Conocedor de la buena predisposición de la gente a la que llegamos y a la vez les interesa difundir sus noticias, recibimos constantemente informaciones e inclusive muchas de otros barrios vecinos a Villa del Plata, Santo Tomás y Villa Angélica; de las cuales nos disculpamos por no difundir por ser externas a nuestra área de cobertura; pero paradójicamente las instituciones y entidades de «nuestros barrios» son las que menos se preocupan por informar, entonces: NOS ENTERAMOS. NOS CUENTAN, NOS DICEN……, todo de «boca a oído», nada oficialmente, nunca una versión o comunicado autorizado de las entidades o instituciones barriales.-
Entonces con justicia, los lectores nos reclaman expectantes, más noticias, respuestas, soluciones o al menos que reflejemos las actividades realizadas en los barrios; justamente de aquellas a las cuales no tenemos acceso por falta de información de sus mismos dirigentes.-
«Al que le quepa el sayo que se lo ponga», no quiero quejas ni derecho a réplica, en la misma bolsa están todos, instituciones educacionales, entidades civiles, sociedades vecinales, clubes y cuanta gente piense que informar en éste periódico es una manera de compartir nuestro pensamiento o línea editorial.-
Lamento este silencio y falta de comunicación con un medio periodístico local, es verdad que en los tiempos que corren es mas redituable darle notas a revistas y diarios «oficialistas» y evitarnos como si fuéramos una «mala palabra», ya en la prensa nos estamos acostumbrando a aceptar ciertas cosas y eso….no es bueno.-
domingo, 8 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario