domingo, 8 de noviembre de 2009

LAS CASITAS «K» ESTAN PARALIZADAS Y NO ALCANZAN PARA TODOS

El Programa Federal de Construcción de Viviendas que se debería llevar adelante de diferentes complejos como el de Villa del Plata, con más de 3000 viviendas, no avanza por falta de recursos del gobierno nacional, que tenían previsto una inversión total de 160 millones de pesos. Una importante cantidad de beneficiarios han sido dados de baja. Aún así hay más de 20.000 personas anotadas. Las viviendas no alcanzan para todos. Algunas como las de Villa del Plata hace meses que están paralizadas. La calidad constructiva de las mismas dejan mucho que desear. No se avisoran soluciones a corto y mediano plazo.-
En forma sorpresiva la comuna de Florencio Varela anunció oficialmente que un importante cantidad de beneficiarios que estaban inscriptos, como pre adjudicatarios para acceder a las casitas K de los barrios Las Margaritas, Santa Rosa y San Jorge pertenecientes al Plan Federal de Construcción de Viviendas, habían sido dados de baja mediante un listado publicado en un diario quilmeño. Los vecinos dados de baja son algo más de un centenar. Para conocer los motivos de la adopción de tal medida La Colmena entrevisto a Maria Rosa Tudesco, directora de Regularización Dominial de la comuna.-

¿A que se debe el listado de las bajas, cuales son las irregularidades detectadas? -Nosotros publicitamos tanto las bajas como las adjudicaciones de viviendas, que pueden ser por renuncias, por gente que no vive en Varela o que se le ha detectado entre la preadjudicación y el momento de inscripción que tienen alguna otra vivienda a su nombre. Por una cuestión de respeto al resto de los vecinos se revisó toda la documentación y así se detectan las anomalías. Alguna de esa gente renunció a acceder a esas casitas. Pero le damos el marco jurídico necesario a todo esto publicando las bajas y altas.-

¿Es solo por eso? -Es una forma de culminar con el trámite, tras detectarse que algunos pre adjudicatarios poseían por ejemplo casas con posterioridad a su inscripción. Hubo que revisar todos los documentos. Son controles puntuales de cada caso. Inclusive, mucha gente se presentó espontáneamente a renunciar a su vivienda. A todo se le da un cierre legal.

¿Hay mucha gente anotada para las casitas? -20 mil personas.-

¿Cuántos viviendas hay en los diferentes complejos para entregar? -Uno en San Jorge, otro en Las Margaritas y otro en Villa del Plata. Los dos primeros fueron adjudicados en el 2005, por lo que se va a correr el sistema por algunas bajas que tuvimos. Ya hubo otros listados publicados. Ahora nosotros vamos a publicitar nuevas adjudicaciones y que se referirán al barrio en Villa del Plata. Las casitas aún no tienen nombre y apellido.-

¿Qué diferencias hay entre los complejos? -Por ejemplo en Las Margaritas y San Jorge fueron pre adjudicados en el 2005. Y el de Villa del Plata, que son 300 viviendas, estamos por adjudicarlos. Estamos trabajando en las tareas previas a la pre adjudicación.

¿Por lo que usted dice no alcanza la cantidad de viviendas para cubrir todos los inscriptos? -Así es. En Villa del Plata haríamos la preadjudicación y entrega de los certificados a los vecinos. A corto plazo no quiero dar fechas porque faltan algunos trámites en la inscripción. Las cifras te la va a dar la Directora General Desarrollo Urbano y Vivienda, Arq. Silvana Santinón.

-Tenemos la información de que se estaría por transferir una vivienda por $10 mil pesos y y que desde le municipio le piden 1000 pesos para el trámite? -Si es así que la gente venga al municipio y haga la denuncia. Ningún empleado municipal puede estar pidiendo dinero como para hacer algo que no corresponde. En Varela no se puede transferir ninguna de las viviendas. La denuncia debe hacerse por expediente. Hubo al respecto denuncias similares, lo que se analiza en el área de legales. Si hay un registro de todos aquellos adjudicatarios porque mucha gente puede pedir de nuevo una vivienda y ya la tiene adjudicada .-

¿Qué es lo que no debe hacer la gente con las casitas K? - No se venden, las viviendas son para todas aquellas personas que deben acceder a una vivienda única, que residan en el distrito, y que no tengan otra casa y estar en el listado de adjudicatarios. Todo aquel mercado que se esta desarrollando va en perjuicio del resto de los vecinos que están anotados. Siempre le aclaramos a la gente que estas casas no se compran. No tienen que comprar tienen que inscribirse y esperar.-

¿Tampoco se pueden instalar comercios? -Hay una ordenanza al respecto. Establece la construcción de una cantidad de metros para la instalación o habilitación de un comercio con los metros cuadrados correspondientes, sea un almacén , un kiosco.

¿En el aspecto de la educación, hay un déficit? -Desde hace tiempo se esta pidiendo que se construya colegios en esos lugares. Se reserva tierra para cada escuela y de hecho ya lo están construyendo en Santa Rosa. Lo están por terminar. Allí se solucionaría el problema educativo. También se esta previsto que se construya una Casa del Niño, una Iglesia. Se esta comenzando a conformar el barrio como otros similares

2 comentarios:

Marta Asorey dijo...

Necesito informarme para inscribirme para la adquisicion de una vivienda.gracias. es urgente, no tengo donde vivir

Marta Asorey dijo...

Necessito informacion para adquirir una vivienda. gracias.