domingo, 4 de octubre de 2009



TODAVÍA FALTA MUCHO PARA MEJORAR VILLA ANGÉLICA




El vecino Mario Pilepich señaló que «estamos llegando al mes de octubre y parece que Villa Angélica no está en los planes del Sr. intendente, presidente de las municipalidades» del país.


El vecino, de extracción sindical peronista,,agregó que deseaba que «el compañero Julio Pereyra, quisiera que se de una vuelta por Bolívar esquina Arrecifes y vea cómo está el lugar». Apuntó que «es vergonzoso el estado en que se encuentran algunas calles del barrio». «No nos olvidemos que se acerca el tiempo del dengue y desgraciadamente hay un caño roto de agua potable y ya hace tres meses que se hizo la denuncia, pero a los señores de Aguas Argentina, AYSA o ABSA, o como se llame, no les interesa que se tire el agua todos los días a la nada».

También se quejaron por la suciedad que genera el arroyo Jiménez, a la altura de las calles Bolivar, Salto y alrededores. Expresaron que el maloliente curso de agua a cielo abierto «está tapado y obstruido» en varios tramos de su curso. Allí se nota basura, perros muertos, y otros tipos de desechos. Una simple recorrida permite comprobar que la basura obstruye el arroyo en varias partes, sin dejar correr el agua y generando un fétido olor. Denunciaron, inclusive, que en ese lugar hay desagües de cloacas ¿clandestinas?, y de algunos talleres mecánicos. También se quejaron porque cuando llueve mucho el arroyo se desborda y el agua putrefacta, junto con los olores nauseabundos, ingresa y penetra a las casas. Denunciaron que eso hace que aparezcan «ratas de mayor tamaño que un gato» y que una de ellas recientemente «mordió a una vecina, que por esa causa está enferma». «Dicen combatir el dengue, pero acá en el arroyo no lo hace», dijieron.

El vecino puntualizó que «le agradecería a los funcionarios que se den una vuelta y nos ayuden a que estos dos grandes problemas se solucionen», dijo Mario. A. Pilepich y «que no se olvide el compañero Pereyra que en el 2011 hay elecciones», finalizó.

Esperan soluciones desde mayo

Los vecinos de Villa Angélica esperan soluciones a sus padecimientos desde mayo pasado. Es que recordaron que por esa fecha, antes de las elecciones de junio pasado, el municipio presentó el programa mejorando calles comunal, donde se ofreció hacer un asfalto sin cordón cuneta de 5 centímetros de espesor y con un 50% del costo del mismo a cargo del municipio. Para ello se pedía un 70% de adhesión vecinal al plan y se ofrecía un plan de pago del asfalto de 36 cuotas fijas a cada frentista. Los vecinos, mediante una nota enviada a la UGL barrial, aceptaron la propuesta, pero nunca tuvieron respuesta desde el municipio para que se asfaltase, por ejemplo, las calles Bolívar, Arrecifes y Salto.

No hay comentarios: