domingo, 4 de octubre de 2009
NO SE PRESENTÓ NINGUNA EMPRESA INTERESADA PARA LAS NUEVAS LINEAS DE COLECTIVOS
A la empresa 30 de Agosto, se les amplió la concesión por un año más de sus líneas 500, 501, 502, 503, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511 y 512; algunos de estos ramales se encuentran sin funcionar por falta de unidades; ésta prórroga se aprobó en el Concejo Deliberante local pese a la cantidad de denuncias que acumula la empresa por falta de cumplimiento en los servicios,mantenimiento de las unidades, frecuencias, etc; de no haberse prorrogada la concesión, los servicios debían caducar el 12 de Agosto pasado, dejando sin transporte a los barrios.-
Omar Colombi, concejal de Florencio Varela por el partido Unión, nos pone en conocimiento de los trasfondos de la licitación de los ramales de colectivos que la comuna llevó a cabo el año pasado y hasta la fecha no teníamos noticias de su implementación en los barrios del distrito.-
Hasta la fecha la única información fehaciente que poseemos es que en una sesión muy extraña del Concejo Deliberante y casi «forzada» se le extendió por el plazo de un año la concesión a la empresa 30 de Agosto, por sus líneas 500, 501, 502, 503, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511 y 512; algunos de estos ramales se encuentran sin funcionar por falta de unidades; ésta prórroga decimos que fue forzada por la cantidad de denuncias que acumula la empresa por falta de cumplimiento en los servicios, higiene y mantenimiento de las unidades, horarios, frecuencias, etc. etc.-
Al decir del concejal Colombi, se le prorrogó la concesión por que no existía otra oportunidad, o la empresa dejaba de prestar servicios el día 12 de Agosto pasado, fecha en que caducó el permiso; ampliando: «Yo di el quórum por la necesidad de la gente que viaja en el 500, ante lo que estaba pasando. El día 12 venció el contrato de la 500 y si no se daba una prórroga hasta tanto haya nueva licitación, se necesita una autorización jurídica. Esto quiere decir que si un colectivo tiene un accidente, el responsable es el municipio, los concejales y la empresa. El seguro no va a cubrir esto. Esto es una responsabilidad muy seria, no es el No por ser oposición».-
Específicamente sobre la licitaciones de las nuevas líneas, a las cuales ninguna empresa se presentó en ambos llamados, comentó: -Yo trabajé en el pliego de bases y condiciones y no pertenezco a la Comisión de Transporte. Invité a muchas empresas para que se presentaran, con nota, como las 79, 178, 129,159, 354 ¿y sabe lo que me dijeron? Que no era negocio sacar la gente de Florencio Varela desde los barrios, porque tenían pasajeros desde las 3 a las 7 de la mañana y después todos boletos escolares. Me dijeron que si había una línea desde El Alpino a Retiro, ellos se presentaban, pero para sacar la gente asi, no. Todos hablaron de las calles destruidas. ¿Cómo resolvíamos esto? ¿Dejábamos a la gente sin colectivos?
-¿Y usted por qué cree que la 500 no se presentó a la licitación? ¿Por qué el pliego que ustedes modificaron no se puede cumplir?
-No se lo puede cumplir. Las empresas me hablaron de los costos que tienen. Para nadie es negocio. Me hablaron de los valores de micros nuevos, con rampa para discapacitados. ¡Salen fortunas!
-¿De quién es la responsabilidad de haber hecho un pliego que no se puede cumplir?
-De todos, del Departamento Ejecutivo y de los concejales. Nosotros deberíamos haber trabajado en un pliego que sea amplio. Porque no hay empresarios hoy que puedan aguantar el trabajo que hace la 500. Y es la única línea que tenemos. No hay interesados en sacar a la gente de los barrios. La 500 podría haber terminado el día que finalizó la concesión, que fue el 12 de agosto. ¿Y en qué sacábamos a la gente de los barrios? ¿En autos, en camiones? Por eso yo he sido responsable en esto. Se le dio una prórroga y después vamos a discutir si los micros serán bajitos, altos, con dos motores, con azafata o que vayan por el aire. No nos podíamos quedar sin transporte. Por eso yo di el quórum.
Sobre el futuro el concejal amplió: -Yo estoy presentando algunos proyectos sobre esto. En Varela hay que hacer una gran reestructuración y con esto no quiero alabar a Pereyra ni mucho menos. Hay que reconocer que se están asfaltando muchas cuadras en los barrios y a la gente hay que sacarla, por eso se necesitan más líneas de colectivos. Por eso estoy trabajando en varios proyectos.-
Sinceramente quedamos bastante perplejos al conocer que la licitación de las nuevas líneas de colectivos quedo desierta y no se presentaron interesados, a nuestra consulta -¿Qué va a pasar con el pliego de bases y condiciones de los ramales de colectivos locales, por los que nadie se presenta?, el concejal respondió: -Va a ver que reformularlos, porque si no nadie se presenta... Un micro con rampa para discapacitados vale 250 mil dólares. ¿Quién va a comprar 100 micros de estos?.......
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario