domingo, 4 de octubre de 2009
EL ULTIMO ADIOS AL PADRE GINO GARDENAL
Era el titular del Decanato de Florencio Varela, párroco de San Juan Bautista, creador de la Casa de Cura Brochero (Bosques) e impulsor de la denuncia por el agua no potable, con excesos de Nitratos y Nitritos. Falleció el martes 30 a las 8:45 de la mañana, a los 61 años, de un infarto y en la iglesia. Lo velaron en Cura Brochero y alli fue sepultado. Una multitud de fieles, en su gran mayoría humildes, le brindaron una conmovedora despedida. Se fue un grande entre los grandes
El Padre Gino había nacido en Cognellano, provincia de Treviso [Italia] el 27 de febrero de 1948. Llegado a Argentina con su familia siendo niño se radicó en la zona de Quilmes Oeste, donde transcurrieron los años de su niñez y juventud. Era el segundo de tres hermanos [Carlos y Bruno]. Ligado a la Comunidad Parroquial de Nuestra Señora de Lourdes fue madurando su vocación al sacerdocio mientras trabajaba como obrero en la zona.
Ingresado como seminarista de Avellaneda al Seminario «San José» de la Arquidiócesis de La Plata en 1969, cursó allí sus estudios de Filosofía y Teología. En 1972 comenzó a realizar tareas pastorales de fin de semana en la Parroquia Nuestra Señora de Luján de Zeballos [Florencio Varela], con especial dedicación a los barrios situados a lo largo de la Ruta 36 [ex Ruta 2]: Bosques, Ricardo Rojas, El Rocío, Rotonda, Carolina y Barrio Parque, Villa Hudson, entre otros.
Fue ordenado diácono por Monseñor Antonio Quarracino, en la citada Parroquia de Zeballos el 8 de mayo de 1976.
Creada la nueva Diócesis de Quilmes en 1976, a partir del 19 desetiembre pasó a formar parte de la misma, siendo ordenado presbítero por Monseñor Jorge Novak, en la Catedral de Quilmes, el 8 de mayo de 1977, siendo designado pocos días después como «Vicario Local» de la Vicaría «Nuestra Señora del Milagro» de Bosques.
Al ser elevada dicha Vicaría a la condición de Parroquia el 8 de setiembre de 1978, pasó a desempeñarse como primer párroco de la misma.
Desde dicha sede parroquial concretó la presencia de la Iglesia en numerosos barrios con la fundación de varias capillas, algunas de las cuales luego dieron origen a la creación de nuevas parroquias: San Rosa de Lima, Inmaculado Corazón de María, San Francisco de Asís, Nuestra Señora del Valle.
Su obra más destacada es la concreción en terrenos que obtuvo para tal fin hacia fines de los años 70 de la Casa de Encuentros de Evangelización «Cura Brochero», lugar verdaderamente providencial para la Diócesis de Quilmes por tantas actividades como las que allí se realizan. Allí donde son velados sus restos.
Largo sería detallar todos los servicios prestados por el Padre Gino en distintos destinos y tareas pastorales: párroco, formador del Seminario, consejero en los distintos Consejos de la Diócesis de Quilmes [Presbiteral, Pastoral, de Consultores]. Cabe recordar su devoción a la Virgen de Luján (fue ordenado un 8 de mayo de diácono [1976] y de presbítero [1977]) su iniciativa de la «Misión bajo carpa», de la que fue promotor y animador durante años, a partir de 1991.
Sus últimos nombramientos: Decano de Florencio Varela desde marzo de 2007 [renovado el 19 del cte. mes] y desde el 11 de mayo de 2008 Administrador Parroquial de San Juan Bautista, parroquia en cuya casa entregó su alma al Señor el miercoles 30 de Setiembre a las 8,45 horas.-
GINO EN SAN JUAN BAUTISTA
El 11 de Mayo de 2008, el Obispo de la Diócesis de Quilmes, Monseñor Luis Stöckler, puso en funciones, por autoría de un Decreto, al padre Gino Gardenal como Administrador Parroquial de la Iglesia San Juan Bautista, madre de las iglesias católicas de Florencio Varela, en reemplazo de Monseñor Juan Santolín, quien por su avanzada edad dejaba más de 40 años de trayectoria al frente la parroquia. Santolín fue elevado al cargo de Parroco Emérito de San Juan Bautista, como una forma de reconocer su larga trayectoria. Y la comunidad acompañó en forma masiva. También se hicieron presentes las máximas autoridades locales. El intendente Julio Pereyra acudió acompañado de su esposa, Natalia Salas. Se hizo presente el Ministro de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, doctor Luis Esteban Genoud; la Diputada Nacional Graciela Giannettasio, su par provincial María de la Paz Dessy y los concejales Nélida Ruíz y Alejandro Estupiñan. Por los demás, la ausencia fue notoria. Desde el matrimonio Kunkel- Fioramonti hasta el Diácono Héctor Salatino. Minutos antes de la 20 llegó el momento esperado. Gardenal recibió de manos del Obispo los Cinco Signos: El Evangelio, las Llaves del Santísimo Sacramento, las llaves del Templo, la Estola Violeta y el Cáliz. Instantes antes, al hacer uso de la palabra, Gardenal había agradecido por el nombramiento y aseguró que lo hacia por obediencia pues su obra en Cura Brochero, en el barrio El Rocío, lo tenía comprometido con esa comunidad.
Gino Gardenal prometió trabajar de la misma manera que lo hizo Santolín para mantener viva la fe en la población y el evangelio como siempre lo ha hecho. Una anécdota del padre Gino cuenta que era un ferviente hincha de Quilmes y un vecino de nombre Luis, lo convenció para que cambie por Defensa y Justicia. Asi lo hizo y simpatiza por los dos. Pero Gino, nuestro querido Gino, llevaba al cervecero en su corazón. Otra pagina de la historia lo tiene en una foto del diario El Sol de Quilmes festejando el campeonato logrado por el equipo de sus amores.
Cuando fue habilitada la Capilla Ardiente en Cura Brochero, se vieron escenas de profunda emoción. Gente humilde, el pueblo humilde que Gino amaba, se hizo presente para darle el último adiós; el desfile de vecinos no se detuvo.
Se hizo presente el intendente municipal, Julio Pereyra y acongojado recordó: «Gino tenía una audiencia con migo a las 9 de la mañana, un rato antes me llamó mi secretaria para decirme que Gino no iba a venir. Cuando pregunté que había pasado, me dio la triste noticia. Murió el Padre, me dijo. No puedo salir de esta conmoción. Gino fue para los varelenses una marca registrada en solidaridad y trabajo por los que menos tienen. Fue un hombre que luchó con el Obispo Novak por los Derechos Humanos y enfrentando a los militares. Ese fue Gino en la época oscura del país. Es una pérdida irreparable, que nos afecta a todos»
También dieron su ultimo adiós los diputados nacionales Carlos Kunkel y Graciela Giannettasio; al igual que la senadora provincial Cristina Fioramonti y la diputada bonaerense María de la Paz Dessy.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario