VECINOS DE VILLA ANGELICA
SE REUNIERON PARA MANIFESTAR SUS RECLAMOS POR OBRAS EN EL BARRIO
CON JUSTIFICADOS ARGUMENTOS LOS VECINOS EFECTUARON RECLAMOS A LOS DIRECTIVOS DE LA «COOPERATIVA NORCHICHAS POTOSI» POR EL ESTADO DEL PREDIO COMPRENDIDO ENTRE LA RUTA 36, THEVENET, NECOCHEA Y CALLE 158, POR LA FALTA DE SEGURIDAD, HIGIENE, ILUMINACION Y DELIMITACION PERIMETRAL.-
TAMBIEN SE LE EXPUSIERON A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PRESENTES RECLAMOS POR EL ESTADO DE LAS CALLES, FALTAS DE VEREDAS, LIMPIEZA DE ZANJAS Y REPARACION DE LOS DESTROZOS POR LAS OBRAS DE CLOACAS, EN UNA PALABRA ......, «MAS ATENCION GENERAL DEL BARRIO Y EQUIPARARLO EN OBRAS A OTRAS ZONAS DE VARELA» .-
El pasado sábado a las 11,30 horas se dieron cita en la Sociedad de Fomento «26 de Diciembre» más de cien vecinos del barrio de Villa Angélica, preocupados por la situación que les toca vivir a diario rodeados del «campito» propiedad de la Cooperativa NORCHICHAS POTOSI Ltda..donde desde hace años se vienen volcando todo tipo de basura para su relleno, siendo un peligro ambiental y de seguridad para todos los habitantes del barrio y alrededores.-
La reunión moderada por la presidente de la sociedad de fomento, Sra. Nélida Ruiz, reconocida defensora de los derechos del barrio de Villa Angélica y de otros, en su calidad de concejal por el FPV (con mandato hasta diciembre de este año), contó con la presencia entre otros del Subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad, José Benítez; la Coordinadora de UGL¨s, Mariela Almirón y el representante de la Cooperativa NORCHICHAS POTOSI Ltda., José Santos.- Este último hizo un mesurado descargo de las acusaciones vecinales por el estado del terreno en cuestión, los trabajos postergados y la voluntad de mejorar la zona con las medidas solicitadas, reconociendo en parte las responsabilidades de la cooperativa, pero dejando en claro también la falta de coordinación por parte del municipio para colaborar en las mejoras; por su parte Nélida Ruiz, lo intimó a que en la brevedad se iniciaran las tareas para el bienestar de los pobladores de la zona; atento a ello se confirmó una nueva reunión donde la cooperativa deberá presentar un plan de trabajos a realizar de inmediato y se formará una comisión de control y seguimiento de los mismos entre miembros de la misma cooperativa, vecinos y autoridades de distintas áreas municipales.- El malestar del vecindario de Villa Angélica se hizo oír con respeto, pero con firmeza; dejando en claro que este era un «ultimátum» que se le daba a los propietarios de los terrenos y las autoridades municipales, antes de tomar medidas más drásticas con protestas populares y movilizaciones.-
Con posterioridad se trataron con el Subsecretario de Obras Públicas, José Benítez, los reclamos por el abandono y olvido por parte de la municipalidad en todo tipo de mejoras y soluciones al barrio, la mayoría de los vecinos alzaron sus voces de protesta comparando las obras realizadas en Villa del Plata, barrio limítrofe a Villa Angélica, manifestando que en este barrio desde hace años no se hace nada, mientras que en otros se realizan asfaltos, obras hidráulicas, veredas, reparaciones de luminarias, etc.-
Entre las demandas de los vecinos se resaltaron el pésimo estado de las calles, que impiden en días de lluvias y posteriores caminar por las mismas, teniendo como alternativa única de circulación los laterales de la Ruta 36 con los peligros que ello implica; además todas las mejoras que habían realizado los vecinos para poder circular mínimamente dentro del barrio fueron destruídas con las obras de cloacas, (como el caso de la calle Roque Pérez entre la Ruta 36 y Remedios de Escalada, que de ser una arteria mantenida por la empresa Uniplast y los vecinos, quedó intransitable lo que implicó la suspensión del transporte de la fábrica de plásticos), además de las calles rotas, se hicieron pozos, pérdidas de agua, zanjas tapadas, ….un caos total en una zona donde las obras municipales están olvidadas y todos los trabajos son a «pulmón» de los vecinos.-
Al respecto el Subsecretario de Obras Públicas tomó nota de todos los reclamos, que serán elevados a las distintas áreas municipales y prontamente serán satisfechas todas las inquietudes vecinales; con las mejoras y arreglos que exigen; esas acciones, también estarán controladas por la comisión de seguimientos que se formará al respecto.-
Esta vez se la vio muy decidida y contundente a la concejal Nélida Ruiz, quien con el apoyo de sus vecinos y al frente de la sociedad de fomento que preside se comprometió a darles soluciones y otra calidad de vida; por ahora los concurrentes quedaron pendientes de los resultados de las próximas reuniones, pero en un estado de alerta y movilización .-
No hay comentarios:
Publicar un comentario