viernes, 7 de agosto de 2009

EL Dr. DARDO OTTONELLO ANALIZA LAS ELECCIONES



El Dr. Dardo Ottonello hizo el siguiente análisis de la elección del 28 pasado en Varela. «La elección de Concejales del 28 de junio en Florencio Varela da pié para un breve análisis de los resultados obtenidos por los candidatos de las tres fuerzas políticas principales (Frente Justicialista para la Victoria, Unión-PRO y el Acuerdo Cívico y Social), y cómo han evolucionado en sus respectivos caudales electorales en relación a los comicios del año 2007. En la elección de octubre del 2007 Julio Pereyra –candidato a Intendente del kirchnerismo- obtuvo el 52 % de los votos. Dos años después –como candidato a Primer Concejal- logra un 46 % de los votos (sumando las dos listas «espejo» del Partido Justicialista y del Partido Progreso Social).MERMA DE 6 PUNTOSEs decir que entre una y otra elección Pereyra sufrió una merma de 6 puntos, que equivalen al 11% de su anterior caudal electoral. También perdió una diputada provincial, María de la Paz Dessy, que no entró al no alcanzar los votos obtenidos en la 3ª Sección y que aspiraba a renovar su banca.Además, en esta elección, puso en juego 10 concejales y solamente lograría retener 6 escaños, con lo cual perdería 4 concejalías y vería claramente debilitada su situación de fuerza en el Concejo Deliberante.En el 2007 Julio Carpinetti, como candidato a Intendente de la lista (única) de Unión-Pro, con Francisco de Narváez como candidato a Gobernador, obtuvo el 15,60% de los votos, o sea prácticamente el mismo porcentaje que el pasado domingo, en que lo votó el 16 % del electorado. Con lo cual obtuvo –al igual que en la elección anterior- dos concejalías, dijo, NO AUMENTOPor lo tanto Carpinetti consolidó su porción del electorado pero que no logró aumentar su caudal electoral.La Coalición Cívica y el ARI en el 2007 fueron votados por más del 10% del electorado y con ese caudal lograron ganar dos bancas de concejal, pero en el 2009 han experimentado una considerable pérdida de votos, a punto tal que sumando los votos de las listas «espejo» 47 (ARI) y 3 (UCR) no alcanzaron el piso mínimo para obtener un concejal, explicó.En cuanto a Dardo Ottonello, si bien en el 2007 no fue candidato a Intendente, la lista local de su sector acompañó la candidatura a gobernador de Jorge Sarghini con un magro 6% de votos.Pero en esta elección del 28 de junio Ottonello -como candidato a Primer Concejal de la lista 162- obtuvo algo más del 15% de los votos, mostrando un notable crecimiento electoral que le permitió ganar dos concejales y, además, le posibilitó aportarle a Francisco de Narváez el 50% del total de los votos obtenidos en Florencio Varela, que así alcanzó un inesperado 32% frente al 47% que logró Néstor Kirchner en un distrito considerado ultrakirchnerista», afirmó.Ottonello calificó el resultado obtenido por la lista 503-162 como «muy bueno para nuestro sector. De Narváez hizo una excelente elección, con un triunfo de real magnitud por todo lo que estaba en juego», y «le ganó a 50 intendentes testimoniales».El de Francisco De Narváez fue un triunfo de una «notable implicancia política» y «selló la suerte futura política del kirchnerismo» por esta victoria de una magnitud sin precedentes.EL HCDTras mencionar que Varela «necesita cambiar el gobierno comunal», se refirió al HCD e indicó que en «los últimos 4 años su accionar estuvo totalmente desdibujado y no se ven iniciativas propias». «El HCD sólo vota los proyectos que envía el D. Ejecutivo», acotó.Expresó Ottonello que el cuerpo «está ausente de la vida política» varelense y también de «la institucional». Sobre el presidente del HCD, dijo que «no trasciende, no lo conozco y no quiero prejuzgar si continuará en ese cargo después de diciembre»

No hay comentarios: