viernes, 7 de agosto de 2009

9 DE JULIO - EN BUSCA DE LA IDENTIDAD PERDIDA - ¿..... DÍA DE LA PATRIA .....?








Tanto costó a los Padres de la Patria formar por medio de una constitución de ideas avanzadas para la época, la República que pudiera lograr su camino para afianzar la democracia. País donde inmigrantes de distintas latitudes fueron conformando una identidad nacional cuyo principal mérito fue la integración de las distintas raíces culturales que marcaron los rasgos distintivos de los argentinos, fijando una dirección encuadrada en el legado de los mayores.
La tradición hizo que la cultura del trabajo, la educación, los valores y la moral formaran hombres y mujeres de bien, que transfirieron esas mismas conductas a su descendencia.
El patriotismo, el orgullo por los símbolos patrios, la emoción que provocaba entonar las estrofas del himno y la veneración a los próceres, se encontraban marcados a fuego en los habitantes de la Nación, aún en los que no habían nacido en ella formaban a sus hijos dentro de estos conceptos.
Pero el devenir de una clase política fue eliminando, entre otras cosas, esa identidad nacional plena de orgullo; por hoy los símbolos patrios están olvidados en una dirigencia que solo se sirve del pueblo en su propio beneficio.
El pasado 9 de Julio fue una triste muestra de desprecio a «los laureles que otros supieron conseguir», el día de la Independencia fue ignorado por toda las autoridades, desde las municipales hasta las vecinales, fue lastimoso ver las plazas de nuestros barrios con sus mástiles vacíos, las escuelas silenciadas por la emergencia sanitaria (pero con personal en actividad) sin una enseña patria visible, hasta las representativas sociedades vecinales, agrupaciones o sociedades de fomento fueron un ejemplo de falta de respeto nacional.-
Muy distinto hubiese sido de tratarse de algún acto político (que hasta hace unos días vivimos), en donde el hambre de proselitismo electoral y confundir al ciudadano entre política y nacionalismo, se hubiese vestido todo de «celeste y blanco», se hubiese entonado el himno y hasta algún «encantador de víboras» hubiese derrochado una lágrima por su rostro.
Será esta la Argentina que nos prometen para el bicentenario…….de ...que ...?

No hay comentarios: