La Argentina no cuenta con la capacidad técnica necesaria para diagnosticar «con certeza» la gripe porcina. Así lo denunció la organización no gubernamental Médicos sin Banderas, que afirmó, mediante un comunicado, que en el país «no hay reactivos específicos» para realizar esos estudios y detectar la «Influenza A». «Lo que se viene haciendo tanto en el Hospital Gutiérrez como en el Instituto Malbrán es un descarte por la negativa: primero se descarta la Influenza B (gripe estacional) y luego se considera que pueda ser Influenza A», expresó la entidad.
En ese sentido, sostuvo que «como en el grupo de las Influenzas A existen dos subtipos más, y en humanos circularon tres H (H1,H2,H3) y dos N (N1,N2), no se puede decir a ciencia cierta cuál es el que estaría presente en el país».
La ONG afirmó que «hasta el presente se venían utilizando los reactivos de laboratorio que habían sobrado de la anterior epidemia de gripe aviar, de años atrás». «Como han demostrado con la epidemia del dengue y la gripe porcina, las autoridades corren de atrás, no existe anticipación ni prevención.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario