sábado, 4 de julio de 2009

LINEA DIRECTA CON LA SEGURIDAD

En Florencio Varela se registra más de 130 llamados mensuales a la línea de emergencia local. Desde la implementación del sistema se denunciarlo más de 7 mil hechos ilegales. En su mayoría los reclamos se centran en la problemática vecinal, venta de alcohol, locales inhabilitados y comercialización de drogas.


Con más de 130 llamados mensuales, la línea gratuita de seguridad que tiene la comuna de Varela, se transformó en una canal de denuncias sobre hechos que van desde la venta de drogas y alcohol hasta ruidos molestos y disputas vecinales.
Se trata del 0800 -222-7494, la línea de seguridad, que fue creada en el año 2005 y está destinada a recepcionar las denuncias de los vecinos sobre diversos problemas que alteran el buen funcionamiento de un barrio.
Desde su puesta en marcha ya son más de 7 mil las denuncias recibidas, entre las que se destacan los reclamos por venta de alcohol a menores, locales comerciales sin habilitación, ruidos molestos y disputas entre vecinos. Además se recepcionan datos anónimos sobre comercialización de estupefacientes y desarmaderos que son derivados al ministerio de seguridad bonaerense.
Recientemente, en un acto del Frente Justicialista para la Victoria, fue el propio intendente Julio Pereyra quien llamó a «terminar con los mercaderes de la muerte, denunciando a los traficantes al 0800 de la municipalidad».
«Es una herramienta más para contribuir a la seguridad de nuestros vecinos», dijo el titular del área Rubén Suárez, de donde depende el call center municipal.
Suárez lleva adelante junto a un equipo de trabajo la articulación de diversas áreas interdisciplinarias, para brindar un servicio de asistencia y asesoramiento a los vecinos que han sufrido algún tipo de ilícito o accidente que pueda afectar su integridad física. Las oficinas de la cartera estatal están ubicadas en Falucho 2535, entre las calles Castelli y Urquiza.
En cuanto a la línea de seguridad, Suárez sostuvo que ha servido para resolver una problemática policial ya que «muchas veces nos han llamado pidiéndonos un patrullero para alguna calle, y como el operador de la dirección está conectado con la Jefatura Distrital lo hemos solucionado. O no se comunicaron con el 0800 porque no podían conectarse con el 911,y ahí nosotros nos convertimos en ese nexo para dar una respuesta rápida a al población ante un problema de gravedad» sentenció Suárez.
En referencia a los porcentajes de comunicaciones de los vecinos al 0800 de seguridad, Suárez manifiesta que «hay una rama muy variada de denuncias. Todas son anónimas, y en muchos casos es por infracciones que se ven en los barrios».

No hay comentarios: