sábado, 4 de julio de 2009

ACUERDO CON «ABSA» POR LAS TARIFAS



El abogado José Luis Calegari dio detalles del acuerdo. El aumento será del 30% sobre la factura sin aumento. Quienes no puedan abonar las tarifas deberan concurrir a la Sociedad de Fomento Varela Centro, ubicada en Mármol 20 para firmar una declaración jurada y continuar abonando la tarifa sin aumento.-



A poco de cumplirse cuatro meses del conflicto desatado con el tarifazo de ABSA (Aguas Bonaerenses) en toda la provincia y con epicentro en Florencio Varela, la única localidad que logró sentar a la mesa de discusión a la propia empresa y autoridades municipales, fue este distrito y gracias a la tenaz y decidida acción de vecinos varelenses con el acompañamiento de una comisión que se forjó en la Sociedad de Fomento Varela Centro. El eje de la discusión, que ABSA siempre negó, fue la calidad del agua que consumen los varelenses y el excesivo aumento de tarifas. Los lectores de este periódico recordarán las marchas de protestas y reclamos de los vecinos, que terminaron cuando el intendente Julio Pereyra, según se informó, le pidió al gobernador Daniel Scioli la revisión del tarifazo, ante la convocatoria de los enojados usuarios en levantar firmas y declarar al mandatario provincial como persona no grata, en el marco de un petitorio que alcanzó a juntar más de 10.000 firmas. Pasaron cuatro meses y las negociaciones han llegado a buen puerto.
El abogado José Luis Calegari hizo las veces de vocero de la comisión de vecinos y brindó el primer informe del acuerdo celebrado con ABSA y el municipio de mediador.
«Se generó una reunión técnica con Luis Volpi, gerente de operaciones de ABSA y Patricio Urraza, Director del Laboratorio de la Facultad y un técnico local. Lo primero que se hizo fue acordar en el mapa, los lugares de Varela en que el agua da mal. Se acabó con esto la discusión con ABSA que decía que el agua no estaba mal. Se acordó con las muestras de ABSA y las nuestras que el pozo centro, que abarca a los barrios 9 de Julio, Zeballos Oeste, pegado a 9 de Julio; El Molino, San Nicolás, Kilómetro 26 y Lomas de Monteverde, está mal. Se incorpora también un pozo y que da mal a Santo Tomás, San Juan Este y otro que da mal y ellos dicen ahora que da bien y corresponde a Villa Argentina, San Jorge, Libertad, La Esmeralda, Villa Susana y da mal a Villa Vatteone. Ello dicen que da mal y que están iniciando un plan de obras con una nueva bomba de bombero y que debe dar bien. Hay que recordar que éste pozo está dando agua mal al Hospital Mi Pueblo»
-Dar mal, ¿qué significa?
-Dar mal significa 64 partes por millón de Nitratos. Las muestras de Villa Vatteone las tomamos en el Hospital Mi Pueblo. ABSA reconoce la gravedad de Villa Vatteone y se acordó que todas las embarazadas y lactantes de la zona, van a recibir agua potable. Sacarán las referencias del registro del Plan Vida. Habrá nuevas muestras de ABSA y la Universidad de La Plata en estos días: en el mismo lugar y a la misma hora para ver si mejoró. El pozo del Cruce Varela está dando en el límite de lo admitido.
TARIFAS
«Plantean que no pueden hacer una norma general. Planteamos que no aceptamos ninguna tarifa social que maltrate a la gente mayor, en ABSA, con los trámites. Ellos propusieron una declaración jurada de todos los usuarios y la haremos nosotros, durante un mes, de martes a viernes, de 13 a 17 horas, en Mármol 20, donde está la Sociedad de Fomento Varela Centro. Se debe concurrir con la tarifa vieja y el DNI. Hay dos puntos: El que no pueda pagar ningún tipo de aumento, pagará tarifa vieja. El que pueda pagar un aumento pagará un tope del 30% de la tarifa de la boleta vieja. Si pagaba 11 pesos, pagará 14 pesos. Quienes pagaron los aumentos, tendrán pagos a cuentas. Los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio, que muchos no han pagado, serán computados a valor viejo y cuando esté listo el universo de declaraciones juradas, se los podrá pagar al contado o en un plan de cuotas. Solo entran en este plan las viviendas y no 500 viviendas de gente con mucho dinero. Julio se pagará a precio viejo. Este es el acuerdo con ABSA y que ha tenido al municipio como garante. Es una salida interesante, a un conflicto que fue histórico y hasta por su resolución.

No hay comentarios: