


UN SUEÑO CUMPLIDO POR
OSCAR FERNANDO BARÓ
OSCAR FERNANDO BARÓ
El Taller de Producción «Manos Especiales», empresa productora de bienes y servicios con trabajadores Capaces de producirlos, está ubicado en la calle Río Traful al 3651, del Barrio San Martín, Ciudad de Florencio Varela. Al mismo concurren jóvenes de ambos sexos cuya capacidad laboral se ve plasmada en trabajos de carpintería, bordados, huerta ecológica y preparación de plantines de distintas especies.
Durante más de tres años recorrieron muchos caminos, tocaron demasiadas puertas, hablaron con una gran cantidad de «personajes» de la política local y provincial solicitando la posibilidad concretar un viaje a la Basílica de Luján. Siempre obtuvieron las mismas respuestas: «en estos momentos no tenemos partida presupuestaria», «nos vamos a ocupar del asunto», «tranquilos que el viaje, días más, días menos, se concreta», «apenas tengamos todo organizado los llamados, dejen el teléfono con la secretaria»… siempre el mismo discurso vacío y saturado de mentiras.
Pero en rigor de verdad, resultaría incomprensible otro tipo de argumentos. En este país, la MENTIRA está tan institucionalizada que solamente pueden acceder a la «verdad» aquellos que hayan asumido algún tipo de compromiso político con el «caudillo» de turno o puntero barrial. Pero gracias a Dios, cada vez que se cierra una puerta siempre queda abierta una ventana.
Cuando los valores de los individuos se mide por el color de un voto que puede aumentar la posibilidad «imperial» de perpetuidad en el poder, es imposible escuchar los pedidos de un grupo de jóvenes varelenses cuya ambición era la de viajar a Luján.
Esa ventana, gracias a Dios y la Virgen, se abrió justo a tiempo. El sábado 18, amaneció con lluvia y tiempo destemplado. Todo estaba programado, el encuentro era a las 08:30 horas en la puerta de la Municipalidad –¿qué incongruencia, no?-, solamente dos de los 14 ángeles faltaron a la cita. Acompañados de familiares y amigos el contingente compuesto por 37 pasajeros partió, en dos combis contratadas por una persona, con destino a Luján. La alegría se podía palpar y respirar. El grupo era una sola voluntad. El viaje duró cerca de dos horas, pero los corazones se aceleraron cuando, a través de las ventanillas, comenzaron a distinguirse las torres de la Basílica. El regocijo fue total. Algunos rostros dejaron escapar algunas lágrimas. Los ángeles de Manos Especiales estaban en Luján.
Los acontecimientos se fueron sucediendo de manera vertiginosa. Compraron velas Misa, todos comulgaron y luego dialogaron con otros chicos y jóvenes con capacidades diferentes que regalaban corazones con inscripciones. Se recorrió la plaza central y más tarde se organizó el almuerzo comunitario en las instalaciones del «Rincón del Peregrino». Compartieron juegos, alegrías y sensaciones. Caminaron por la ribera del río. Más tarde pudieron ingresar, gratuitamente, a recorrer el Museo del Carruaje y el Colonial. Una mención especial para las autoridades municipales de Luján que tuvieron la deferencia de permitir el ingreso sin necesidad de desembolsar un centavo. Estas cosas son las que hay que imitar. Se «tira» tanto dinero en cosas superfluas que bien se podía haber hecho realidad un sueño.
Manos Especiales estuvo en Luján.
Sus ángeles sobrevolaron un cielo que se vistió con los colores del manto de la Virgen, celeste y blanco, enmarcado con un brillante sol para reflejar con sus rayos la presencia de estos seres tan especiales. Ahora fue Luján, más adelante quizás tengan la posibilidad de conocer otros lugares. La esperanza es lo último que debe pederse. Como experiencia es algo inolvidable. Como ejemplo, no tiene comparación.
La amistad, camaradería, afecto y el AMOR –con mayúsculas-, fueron las premisas de vida. Todo tiene su final pero, en este caso puntual, el recuerdo de la experiencia vivida sigue rondado la mente y corazones de todos los que formaron parte del viaje. Gracias por todo lo que me brindaron. Los quiero mucho y espero seguir caminando junto a ustedes.
Oscar Fernando Baró
Periodista (MP 13468) - Reportero Gráfico (ARGRA 978) - UTPBA Nº 16280
Docente - Libre Pensador Argentino
Periodista (MP 13468) - Reportero Gráfico (ARGRA 978) - UTPBA Nº 16280
Docente - Libre Pensador Argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario