La gran concurrencia, que superó a las trescientas personas, superando el espacio de las instalaciones, fue convocada por las instituciones barriales que integran: las Sociedades de Fomento, «San Ceferino» y «6 de Junio», la Capilla Nuestra Señora del Pilar, el Centro de Salud de Villa del Plata, el Club Jorge Newbery y el Colegio Jesús Maria.-
La moderación de la reunión fue por parte del vecino Hector Omar Abrahan, quien presentó a los representantes de las instituciones barriales presentes en el acto y a los funcionarios Walter Barraza, Director de Infraestructura y Redes de la Municipalidad de Florencio Varela; Mariano Lebed, Jefe Operativo de ABSA en Florencio Varela y a la Concejal Susana Mora, quien preside la comisión de transporte en el concejo deliberante.-
Los temas que se trataron se refirieron a problemas comunes de los barrios y que la reiteración de pedidos de soluciones no prosperan; en el temario se le dio prioridad a los inconvenientes que están presentando las obras de cloacas que está realizando la empresa Dycasa, con averias de conexiones de agua, roturas en los pavimentos, remoción de tierras en calles con mejorados, destrozos en aceras y veredas y una gran cantidad de reclamos presentados por los concurrentes en el acto.- Al respecto Walter Barraza y Mariano Ledesma, explicaron, sin defender a la empresa contratista de los trabajos, cuales eran los inconvenientes que ellos mismos estaban observando y el cronograma de soluciones; en especial Walter Barraza reforzó la posición de la municipalidad, en cuanto «que la empresa no recibirá el certificado final de obra, mientras exista la queja de un vecino o algún trabajo sin finalizar»; también adelantó que para ello se deberá esperar hasta la finalización del plazo establecido para los trabajos, que es el mes de Setiembre de este año.-
Al día siguiente de la reunión con un grupo de vecinos y el presidente de la Soc. de Fomento San Ceferino José Luque recorrieron el barrio con técnicos de la empresa DYCASA para ver «in situ» los problemas puntuales.-
Por su parte Mariano Lebed en representación de ABSA explicó los trabajos que se estan haciendo para proveer del suministro eficiente de agua corriente a todos los vecinos del partido con las cisternas que se están construyendo en los barrios la Fiat y Cruce Varela con capacidad de almacenamiento de 5000 m3. cada una.-
Posteriormente se trataron el tema de la terminal de la línea 148, Ramal H sobre la Av. Thevenet y Ruta 36, lo que motiva que parte del recorrido de los colectivos se viera alterada y al no circular más por la calle Abrahan cuando va hacia la ruta, deja a los alumnos del Colegio Jesús María lejos de su lugar de estudios y expuestos a la inseguridad que reina por esas calles, se solicitó la urgente pavimentación de la calle Delgado de Abrahan hasta Thevenet para que los colectivos vuelvan a su recorrido natural; sobre este tema la Concejal Susana Mora le solicitó a las entidades presentes que elevaran un reclamo ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, por ser la 148 una empresa de índole nacional, entonces desde el municipio no se podía hacer nada; igual respuesta brindó sobre el Ramal 2 de la línea 324, que actualmente se encuentra suspendido y en algún momento volverá a circular con una frecuencia de un servicio cada «una hora», sobre esto dijo que las entidades barriales se debían dirigir a Secretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, con el mismo argumento que el aportado en el caso de la 148, que desde el municipio no se podía hacer nada, por tratarse de una línea concesionada por la provincia.-
Esta postura de la concejal, no fue bien recibida entre los asistentes, ya que se sintieron desprotegidos y abandonados por una representante que podría haberse comprometido «un poco más» dijo un vecino, «al final vino para no decir nada» aporto otro concurrente.- Si bien la concejal trató de dar sus puntos de vistas, no aportó ninguna solución a la reunión, un concurrente al acto estuvo acertado cuando comentó «si los concejales no nos representan, ni pueden elevar nuestros pedidos, o darnos una mano en la necesidades, …..para que carajo están!!!!»
Luego de mas de dos horas de explicaciones que no plasmaron los reclamos ni aplacaron los ánimos, finalizó la reunión, sin muchas soluciones para los vecinos, quienes firmaron bastante malhumorados un par de cartas que fueron presentadas al Intendente, Secretario de Obras Públicas y Presidente del Concejo Deliberante.-
Como en la mayoría de estas reuniones, o de los petitorios que se presentan, o las denuncias que se hacen, solamente queda la «calma chicha» de la descarga del malhumor de la gente, pero que se vean soluciones «mágicas» de inmediato, NADA…
La moderación de la reunión fue por parte del vecino Hector Omar Abrahan, quien presentó a los representantes de las instituciones barriales presentes en el acto y a los funcionarios Walter Barraza, Director de Infraestructura y Redes de la Municipalidad de Florencio Varela; Mariano Lebed, Jefe Operativo de ABSA en Florencio Varela y a la Concejal Susana Mora, quien preside la comisión de transporte en el concejo deliberante.-
Los temas que se trataron se refirieron a problemas comunes de los barrios y que la reiteración de pedidos de soluciones no prosperan; en el temario se le dio prioridad a los inconvenientes que están presentando las obras de cloacas que está realizando la empresa Dycasa, con averias de conexiones de agua, roturas en los pavimentos, remoción de tierras en calles con mejorados, destrozos en aceras y veredas y una gran cantidad de reclamos presentados por los concurrentes en el acto.- Al respecto Walter Barraza y Mariano Ledesma, explicaron, sin defender a la empresa contratista de los trabajos, cuales eran los inconvenientes que ellos mismos estaban observando y el cronograma de soluciones; en especial Walter Barraza reforzó la posición de la municipalidad, en cuanto «que la empresa no recibirá el certificado final de obra, mientras exista la queja de un vecino o algún trabajo sin finalizar»; también adelantó que para ello se deberá esperar hasta la finalización del plazo establecido para los trabajos, que es el mes de Setiembre de este año.-
Al día siguiente de la reunión con un grupo de vecinos y el presidente de la Soc. de Fomento San Ceferino José Luque recorrieron el barrio con técnicos de la empresa DYCASA para ver «in situ» los problemas puntuales.-
Por su parte Mariano Lebed en representación de ABSA explicó los trabajos que se estan haciendo para proveer del suministro eficiente de agua corriente a todos los vecinos del partido con las cisternas que se están construyendo en los barrios la Fiat y Cruce Varela con capacidad de almacenamiento de 5000 m3. cada una.-
Posteriormente se trataron el tema de la terminal de la línea 148, Ramal H sobre la Av. Thevenet y Ruta 36, lo que motiva que parte del recorrido de los colectivos se viera alterada y al no circular más por la calle Abrahan cuando va hacia la ruta, deja a los alumnos del Colegio Jesús María lejos de su lugar de estudios y expuestos a la inseguridad que reina por esas calles, se solicitó la urgente pavimentación de la calle Delgado de Abrahan hasta Thevenet para que los colectivos vuelvan a su recorrido natural; sobre este tema la Concejal Susana Mora le solicitó a las entidades presentes que elevaran un reclamo ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, por ser la 148 una empresa de índole nacional, entonces desde el municipio no se podía hacer nada; igual respuesta brindó sobre el Ramal 2 de la línea 324, que actualmente se encuentra suspendido y en algún momento volverá a circular con una frecuencia de un servicio cada «una hora», sobre esto dijo que las entidades barriales se debían dirigir a Secretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, con el mismo argumento que el aportado en el caso de la 148, que desde el municipio no se podía hacer nada, por tratarse de una línea concesionada por la provincia.-
Esta postura de la concejal, no fue bien recibida entre los asistentes, ya que se sintieron desprotegidos y abandonados por una representante que podría haberse comprometido «un poco más» dijo un vecino, «al final vino para no decir nada» aporto otro concurrente.- Si bien la concejal trató de dar sus puntos de vistas, no aportó ninguna solución a la reunión, un concurrente al acto estuvo acertado cuando comentó «si los concejales no nos representan, ni pueden elevar nuestros pedidos, o darnos una mano en la necesidades, …..para que carajo están!!!!»
Luego de mas de dos horas de explicaciones que no plasmaron los reclamos ni aplacaron los ánimos, finalizó la reunión, sin muchas soluciones para los vecinos, quienes firmaron bastante malhumorados un par de cartas que fueron presentadas al Intendente, Secretario de Obras Públicas y Presidente del Concejo Deliberante.-
Como en la mayoría de estas reuniones, o de los petitorios que se presentan, o las denuncias que se hacen, solamente queda la «calma chicha» de la descarga del malhumor de la gente, pero que se vean soluciones «mágicas» de inmediato, NADA…

No hay comentarios:
Publicar un comentario