La senadora nacional, Hilda González de Duhalde, habló en un acto que cerró en la Sociedad de Fomento Gobernador Monteverde en el marco de un homenaje a Eva Perón. Dedicó durísimos párrafos al poder político local y aseguró que su marido habla con varios intendentes pero con los dirigentes políticos de Florencio Varela es caso cerrado. Chiche Duhalde disparó y también contra el matrimonio presidencial: «Nada resuelven con diálogo, todo lo resuelven con peleas» Después de tres años la ex mujer fuerte de la provincia regresó a Florencio Varela
En el marco de un homenaje a Eva Perón, Hilda «Chiche» González de Duhalde cerró el viernes pasado un acto celebrado en la Sociedad de Fomento Gobernador Monteverde, donde retumbaron en sus paredes los misiles de la senadora nacional hacia los dirigentes locales que dejaron el duhaldismo para irse al kirchnerismo. «Eso no sería nada y se justifica, lo que duele es lo que han dicho de quien los hizo en la vida política, como fue mi esposo. Son unos cagones» disparó y con balas de punta hueca.
El mitín político tuvo una significativa presencia de peronistas que fueron a escuchar lo que se viene escuchando desde que estalló el conflicto con el campo: criticas al matrimonio presidencial. Hubo pasajes de Chiche Duhalde en los que los presentes aplaudieron de pie, como en aquellos actos donde la líder de las manzaneras adoctrinaba en Florencio Varela.
El acto tuvo eje en su convocatoria bajo el lanzamiento del programa «Fundomil», para la preservación y cuidado del medio ambiente, a través de cursos dictados por especialistas en el tema. La organización del evento corrió por cuenta del Movimiento Federal, Unión Celeste y Blanco, el concejal Omar Colombi, el Partido Autonomista y el Frente de Residencias Provincianos. Los ex diputados Jesús González y Gustavo Ferri se hicieron presentes para disertar sobre el peronimo. Sin embargo, el discurso más esperado fue el de Hilda González de Duhalde, quien se prestó, al finalizar el acto, y tras cantar la marcha peronista, a una conferencia de prensa con los medios locales. De la oratoria y el encuentro con los medios, rescatamos los párrafos más importantes.
CHICHE TEXTUAL
«Yo acá, en Varela, tengo una historia de amor y trabajo. Y lamenté mucho, que nunca más me invitaran. ¿Ustedes saben cuál fue esa historia? Yo trabajaba codo a codo con los dirigentes más renombrados del distrito, pero un día partieron para otro lugar. A partir de ese día, a la senadora por la Provincia de Buenos Aires no la
podían invitar. Porque no fuera cosa que el presidente Kirchner los viera en una foto y entonces los crucificaba. Entonces pasé a ser, de la mujer que los ayudaba (de Chiche necesito esto, Chiche necesito lo otro) de lo peor en la política. En la política tenemos que aprender a respetarnos nuestras diferencias y a respetar las instituciones. Un senador que representa a la Provincia de Buenos Aires, tiene que poder transitar, hablar con su intendente, hablar con los funcionarios, tratar de ayudar, aunque esté en partidos o en líneas políticas diferentes. Cada uno desde su lugar puede servir para solucionar los problemas de la gente. Algunos por temor, algunos por imbecilidad, algunos por pobreza de espíritu, algunos por cagones absolutos, son incapaces de hacer lo que tienen que hacer. Que Dios los ayude. Yo le pido a los que están aqui, que quieran recuperar el peronismo de verdad, el de la gente, el que se ocupa de los que no tienen nada, que trabajen. Porque volvimos a crecer en la mortalidad infantil, en el abandono de la escuela. ¿Cómo puede ser que hace dos años votamos una ley maravillosa de educacion para todo el país y no la puede poner en práctica? Esa ley dice que los chicos pobres van a estar todo el día en la escuela, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Igual que lo hacen los ricos. No se pone en práctica porque no hay plata. Ahora hay plata para comprar el tren bala. Ahora hay plata para reestatizar Aerolíneas. Entonces este gobierno, que tiene un discurso de izquierda, actúa absolutamente de derecha, concentrando la riqueza en manos de unos pocos y los pobres cada día son más. Y no va a existir una sociedad segura sino se iguala a esa sociedad»
«Este gobierno nos quiere confundir con los Derechos Humanos. Denomina Derechos Humanos básicos a los delitos de lesa humanidad. Los Derechos Humanos son de los vivos. Aquellos que perdieron a sus familiares en la dictadura tienen derecho a saber donde están esos cuerpos y que se haga justicia, que se meta preso a quienes mataron y torturaron. Los Derechos Humanos son los que deben garantizar: la comida y la educación. Reclamar esto
es Derechos Humanos. Todo está patas para arriba» «Varela es un distrito que amo profundamente, no importa que algunos dirigentes no me quieran ahora, yo quiero a la gente de Varela. Me acuerdo de cada uno y de sus barrios. Quiero ayudar a la gente de bien, que quiere hacer las cosas bien. Eso si, no me pidan nunca más que acompañe a alguien que no tenga la misma convicción que tengo. Estoy en esto porque la realidad se puede cambiar»
CON LOS MEDIOS
«La gente no esta bien, y hay que comprometerse más. Creo que si el gobierno nacional hace un viraje, se puede salir. El tema es que no quieren dar brazo a torcer y dar malas noticias. Hay un gobierno que no da malas noticias. Miente con la inflación, no se aumentan las tarifas y hay subsidios cruzados de todo tipo, para mantener un precio bajo. Esos subsidios son miles de millones de pesos. En algún momento se deberá sincerar la economía, porque el que gobierna es como el padre de familia: deber decir la verdad, aunque a los hijos no les guste, porque es en beneficio de todos. Lo que no veo es voluntad del gobierno para hacer las cosas que debe hacer» «No se realizan las obras que prometió el ex presidente Kirchner. Anunció más de 300.000 mil viviendas, unas 300 escuelas para la provincia de Buenos Aires. Hicieron unas poquitas y las casas, nada. La obras que hay, están paradas»
«Para pagar las deudas de Aerolíneas el gobierno ha tomado plata de los programas sociales. Esto pasa por los superpoderes, que saca plata de donde quiere. Pagan la deuda de un privado, como Aerolíneas y en Diputados han aprobado esto. El gobierno no sabe donde está parado»
«Estamos necesitando pacificar al país y no está en la pareja gobernante llevarse bien. No saben llevarse bien. Ellos necesitan como enemigos permanentes. En todos los sectores. En el peronismo, en el que se metieron y lo tomaron. Nada resuelven con diálogo, todo lo resuelven con peleas. Y así está la sociedad: crispada. Es su forma de ser y la sociedad no quiere eso.
«Mi esposo pretende ser un articulador del peronismo no K. La verdad es que hace falta un peronismo que no quiera reconocer a Kirchner, pero si cree en la bandera del PJ. Hay dirigentes de base que quieren recuperar al Peronismo, para que la gente elija al mejor. Y ese rol, mi marido lo sabe hacer»
«Nunca Eduardo Duhalde perdió contacto con dirigentes, con intendentes. Pero con los de Florencio Varela el contacto es imposible. Es demasiada la deslealtad, de Pereyra y de Giannettasio. Yo puedo entender que los dirigentes se vayan a otro espacio. Eso es legítimo, cualquiera puede hacerlo. Pero uno no puede permitir que porque se vayan a otro espacio sean tan indignos y puedan decir las atrocidades que dicen. Que se puedan olvidar de su historia. Esa son las cosas imperdonables. Hay muchos intendentes que la están pasando mal, porque están viviendo de la buena voluntad de la billetera del gobierno. Hay que dejarlos tranquilos, ya llegará el momento en que ellos, que son peronistas y que están enojados y no lo dicen, vuelvan al peronismo»
«Yo vine a Varela para todo. Vivía en Varela. Tengo muy lindo recuerdo de la gente y mucho dolor de los dirigentes con los cuales me he sentido muy cercana. Y que no solamente se van y vuelvo a repetirlo, por lo que a mi me parece que hace una persona de bien: uno se va donde se siente más identificado y eso está bien. Lo que no se puede hacer es ofender. Y yo tengo grabadas expresiones de Julio Pereyra no gratas para mis oídos. De un hombre que ha recibido todo de la provincia de Buenos Aires para ayudar a su gente. Y hoy tiene esa actitud. Pero la rueda gira y todo se paga acá, es mentira que se paga allá arriba. Me lo han cambiado a Julio, hasta le han cambiado la cara. Está irreconocible»
«El cambio tiene que venir de la propia exigencia de la sociedad. Cuando la economía funciona, la sociedad no ve lo demás; cuando la economía deja de funcionar se da cuenta de que las instituciones no funcionan. La sociedad se debe comprometer y exigir»
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario